ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / coljuegoseice /

Procedimiento para solicitar el bloqueo de sitios de apuestas ilegales en Colombia: así lo establece la Circular 0017 de 2025 del MinTIC Coljuegos

Fecha de publicación: 2025-04-25

A través de la Circular Externa No. 0017 del 23 de abril de 2025, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) estableció el procedimiento oficial que permite a Coljuegos solicitar el bloqueo de sitios web, aplicaciones y canales digitales que promuevan juegos de azar no autorizados en Colombia.

La medida, adoptada en articulación con Coljuegos y con apoyo de la Policía Nacional, busca fortalecer la capacidad del Estado para combatir el crecimiento de plataformas ilegales de apuestas, muchas de las cuales se difunden a través de redes sociales y sitios internacionales de difícil trazabilidad.

¿Qué establece la Circular 0017 de 2025?

El documento oficial define el procedimiento técnico y administrativo que deben seguir:

  • Coljuegos, como autoridad competente, para emitir solicitudes de bloqueo;
  • El MinTIC, como receptor de dichas solicitudes y canal institucional con los operadores;
  • Los Proveedores de Servicios de Internet (ISP), responsables de ejecutar los bloqueos técnicos.

Las solicitudes de Coljuegos deberán contener:

  • Identificación precisa del sitio web o canal infractor.
  • Tipo de contenido promocionado y evidencia de actividad ilegal.
  • Medios tecnológicos utilizados por la plataforma para ofrecer servicios de azar sin autorización.

Una vez recibida la solicitud, MinTIC la validará y trasladará a los ISP, quienes estarán obligados a realizar el bloqueo conforme a estándares de efectividad y trazabilidad establecidos en la misma circular. El proceso también contempla la creación de una plataforma digital de gestión y monitoreo, en desarrollo por parte del Ministerio.

¿Qué tipo de plataformas pueden ser bloqueadas?

La circular contempla no solo sitios web tradicionales, sino también aplicaciones móviles, perfiles en redes sociales, canales de video (como YouTube) y cualquier entorno digital que redireccione usuarios a operadores ilegales. Incluso contenidos alojados en servidores internacionales podrán ser bloqueados si se demuestra su alcance dentro del territorio colombiano.

Contexto: promoción en redes y figuras públicas

La publicación de esta circular se da en un contexto creciente de denuncias contra influencers y figuras mediáticas que, de forma directa o indirecta, publicitan casas de apuestas sin licencia. En días recientes, Karina García, participante de La Casa de los Famosos, fue objeto de una investigación por estos hechos. Coljuegos ha reiterado que toda alianza comercial o contenido de patrocinio con operadores no autorizados es sancionable.

Implicaciones legales

Con la Circular 0017 de 2025, el Estado colombiano sistematiza su política de control digital frente al juego ilegal, otorgando a Coljuegos un procedimiento claro para solicitar bloqueos, y a los ISPs una ruta legal de cumplimiento. El documento será clave para abogados, empresas tecnológicas, agencias de contenido y autoridades de control.

La circular está disponible para descarga pública y acompañará los procesos sancionatorios y preventivos liderados por Coljuegos en el entorno digital.


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!