El debate tributario volvió a la agenda y todo indica que en noviembre–diciembre de 2025 el Congreso moverá una reforma de estabilización, con sanción entre febrero–marzo de 2026 y posibles ventanas de normalización (alivios de intereses y sanciones) entre abril–junio de 2026 por 90 a 180 días. Para los operadores de casino que hoy ya tienen a la DIAN tocando la puerta por diferencias de IVA frente a lo reportado en Coljuegos, “esperar” no es estrategia: timing sí, pero con plan.

- Inventario técnico ahora, no después.
Congele la ansiedad y abra Excel: cruce por mes y por sala la base gravable reportada a Coljuegos vs. factura electrónica, POS, extractos y formularios de IVA. Clasifique en tres cajones: (i) errores contables subsanables, (ii) diferencias defendibles (criterios de base, territorialidad, imputación de servicios), (iii) IVA efectivamente debido. Esa segmentación es su mapa: qué pagar, qué discutir, qué corregir.

- Lea el proceso en clave procesal.
Si llegó un emplazamiento para corregir o requerimiento especial, responda con soporte documental y trazabilidad. Si apunta a liquidación oficial de revisión, deje lista la reconsideración con anexos y peritajes. Use la gradualidad sancionatoria (art. 640 E.T.) y la corrección con reducción de sanción (art. 588 E.T.) con cálculo, no por reflejo.
- Negocie sin regalar la tesis.
La DIAN ya ofrece facilidades de pago (art. 814 E.T.). Priorícelas solo para el cajón (iii) —lo debido— y preserve la defensa técnica para el (ii). Mezclar todo debilita su posición y eleva el costo total.
- Liquidez lista para capturar la ventana.
Si la reforma habilita cumplimiento voluntario en 2T-2026, el descuento fuerte suele recaer en intereses/sanciones, no en principal. Quien llega con caja lista, captura más. Active desde ya un plan de tesorería: líneas rotativas, diferimientos con proveedores críticos, y recorte de CAPEX no esencial. Defina un techo de pago por escenario (con/ sin alivios).

- Gobernanza de datos o más requerimientos.
La próxima ola será de fiscalización digital. Si su ERP no concilia en línea factura electrónica, inventarios, medios de pago y reportes a Coljuegos, sube la probabilidad de hallazgos. Limpie maestros, parametrice impuestos y documente criterios de base. La mejor defensa es que los números cuenten la historia correcta.
- Carta de conciliación, guardada pero redactada.
Si algún caso escala a sede judicial, tenga pre-armada la vía de conciliación contenciosa cuando la norma la habilite, con expediente impecable que muestre buena fe, trazabilidad y capacidad de pago. Conciliar no es perder: es cerrar riesgo al menor costo intertemporal.

Una consideración final.
La reforma buscará recaudar rápido sin subir tarifas; usted querrá cerrar contingencias al menor costo financiero. Entre ambos objetivos hay un punto óptimo. No espere pasivamente: llegue con cifras limpias, tesis sólidas y caja lista. En tributación, el tiempo también es dinero; el suyo vale más si llega preparado.
Preguntas





















