La Advocacia-Geral da União (AGU) notificó a Meta —empresa matriz de Facebook e Instagram— para que retire en un plazo de 48 horas todos los anuncios relacionados con casas de apuestas en línea que no cuentan con autorización del Ministerio de Finanzas de Brasil.
La investigación oficial detectó cientos de campañas activas en las plataformas de Meta que promocionaban operadores no regulados, lo que según la AGU constituye una violación directa de la normativa local sobre juegos de azar. Las autoridades brasileñas advirtieron que este tipo de publicidad fomenta la actividad de empresas que podrían estar implicadas en evasión fiscal, fraude, blanqueo de capitales y violaciones a los derechos del consumidor.

El aviso se sustenta en el fallo del Supremo Tribunal Federal (STF) que interpreta el artículo 19 del Marco Civil de Internet, estableciendo que las plataformas digitales son responsables por los contenidos ilegales, especialmente si provienen de anuncios pagos. Con ello, Meta deberá demostrar que actúa con rapidez y diligencia al eliminar campañas ilícitas.
Desde la compañía aseguraron que sus políticas prohíben este tipo de publicidad en jurisdicciones donde no está permitida. Sin embargo, la AGU recalcó que el mecanismo de verificación de Meta aún presenta deficiencias, y que será necesario aplicar controles más estrictos para evitar que estas campañas reaparezcan.
El caso marca un nuevo precedente en la ofensiva regulatoria de Brasil contra el juego no autorizado, enviando un mensaje claro: solo los operadores con licencia podrán anunciarse en medios digitales.


