La semana pasada publicamos cual es la realidad de las distintas modalidades de juego en el sector a nivel nacional. Esta vez, entraremos a analizar cual ha sido el comportamiento en el viejo continente, pues para nadie es un secreto que la región se llevo los efectos mas severos de la pandemia.
REINO UNIDO
La Comisión del Juego británico ha informado de que los operadores de juego online generaron 560,2 millones de libras en abril, un 2,6% más que en marzo.
La cifra mencionada anteriormente es el segundo total mensual más alto de rendimiento bruto del juego online (GGY) desde que la Comisión del Juego comenzó a publicar datos mensuales al comienzo de la pandemia de Covid-19 el año pasado. El mes con mayores ingresos reportados hasta la fecha fue diciembre de 2020.
FRANCIA
El regulador francés, la Autorité Nationale des Jeux (Autoridad Nacional del Juego), informó de un importante aumento de ingresos interanual se debió principalmente a un incremento del 19,1 por ciento en las cuentas de jugadores activos, hasta los 3,1 millones en el juego online.
El aumento de las cuentas de jugadores activos en Francia hizo que los ingresos del juego online crecieran un 35%, hasta los 587 millones de euros, en el primer trimestre.
ESPAÑA
La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) ha publicado su informe anual sobre los jugadores, en el que se revela que el gasto medio de los jugadores en el juego online creció un 4,1%, hasta alcanzar los 533 euros en 2020. Este aumento equivale a 44,46 euros al mes, o 10,26 euros a la semana. El número de jugadores de juegos en línea creció un 8,2%, hasta 1,4 millones, de los cuales el 82,3% son hombres.
Los ingresos del juego online en España subieron un 13,8% en 2020. En marzo, la DGOJ informó de que los ingresos brutos del juego online en general (GGR) en España alcanzaron los 850,7 millones de euros en 2020. Esta cifra, publicada en el informe anual del regulador, supone un incremento interanual del 13,8%, frente a los 748,2 millones de euros de 2019.
Los ingresos del sector de los casinos online aumentaron un 33,7%, hasta los 350,8 millones de euros, en un año en el que España estuvo sometida a restricciones de cierre durante muchos meses.
En Europa el promedio de crecimiento del juego online fue del 30%, y se vio muy ligado a la adopción de jugadores mayores que al ser quienes mas debieron pasar tiempo en cuarentena, tuvieron que también cambiar sus formas de juego dejando la presencialidad y pasar al online.
Para Estados Unidos el juego online fue algo que creció poco en la pandemia ya que existen leyes federales que solo aplican por estado, lo que hace que no en todos los estados del país americano sea legal el juego online.
Antes del comienzo de la pandemia eran muy pocos los casinos que tenían presencia online los cuales evidentemente fueron grandes ganadores de esta pandemia, pero distintos estados comenzaron a legalizar el juego online al ver la necesidad de nuevas fuentes de ingreso tanto para el empresariado como para las arcas gubernamentales. Ahora se habla de juego interestatal lo que permitirá a los jugadores acceder a distintas ofertas y/o plataformas de otros estados, especialmente en póker online donde la apuesta es a que se pueda realizar competencias y torneos con jugadores presentes en diferentes estados del país.


























