Hace una año La Confederación Española de Organizaciones de Empresarios del Juego del Bingo (CEJ) reveló estadísticas sobre la población que asistían a los establecimientos de bingo, y uno de los datos recopilados más destacados reveló que durante el año 2019, previo a la pandemia de coronavirus, el 60% de los clientes de las salas de bingo españolas pertenecía al perfil de edad de 18 a 45 años, cifra esta ha cambiado con respecto al 2022
En el informe de este año, un dato interesante que destaca en estos resultados es el cambio generacional en el perfil de los jugadores. En 2022, el 46% de los jugadores tenía entre 18 y 35 años, lo que consolida la tendencia de los jóvenes a buscar experiencias de entretenimiento presenciales y dinámicas, como el bingo, que tradicionalmente se asociaba a un público más maduro.
Los datos, muestran que los jugadores de bingo suelen realizar entre una y tres visitas a las salas cada año.
Con el objetivo de impulsar la innovación, algunos operadores han decidido reinventar el formato clásico del juego de bingo en sus salas, incorporando elementos de espectáculo para atraer a un público más amplio y diverso. Un ejemplo de esta estrategia es la exitosa celebración del Bringo Pride de la empresa Enracha Universal de Madrid. Este evento, que ha recibido una gran acogida por parte del público, contó con un espectáculo temático que incluyó photocall, DJ y drag Queens, en una celebración de la diversidad y los derechos de las personas LGTBIQ+.


