Juego Ilegal en Bogotá. Coljuegos, cerro un año récord con un total de 3.038 máquinas tragamonedas y 742 elementos más, como ruletas e instrumentos para bingos decomisadas.
Y de acuerdo Juan B. Pérez, el 89,2% de los recursos recolectados de este año, es decir más de $259.455 millones, fueron recaudados y transferidos a la salud desde las tragamonedas y por otros elementos de juegos de suerte y azar, como mesas y bingos, el recaudo correspondió al 7,9% ($20.397 millones) y 3% ($7.720 millones) respectivamente. (LEA AQUÍ: LO MÁS LEÍDO DEL 2016 #4 JUEGO ILEGAL, LA INDUSTRIA QUE CRECE MIENTRAS OTRAS VAN PARA ABAJO)
Para este 2018 dentro de los planes de Coljuegos esta en aumentar la operatividad en contra de la ilegalidad para destruir toda esta infraestructura.
El presidente invitó a la ciudadanía “para que le apueste a la legalidad y juegue solo en establecimientos autorizados por Coljuegos, que es la única forma de garantizar que el dinero percibido realmente se destine a la salud de los colombianos”.
Sin embargo, en esta redención de cuentas por parte del ente regulador, se resaltaron los epicentros de la ilegalidad en el país señalando a la capital colombiana como la líder dentro de esta lista, con un total de 1.027 tragamonedas y 590 instrumentos diferentes bajo un marco ilegal. Bajo su liderato le continúan los paisas ya que las cifras en Antioquia son 537 MET´s y 29 instrumentos diferentes a estas máquinas tragamonedas. (LEA AQUÍ: MINISTRO DE HACIENDA, DESTRUYE MAQUINAS TRAGAMONEDAS ILEGALES EN BOGOTA)


