El expresidente de Brasil Michel Temer (quien sale en la foto), antes de salir del palacio de Planalto firmó la resolución que le daría vía libre a las apuestas deportivas en el país, sin embargo, pareciese que el exmandatario dejó abierta una serie de opciones, como queriendo que las decisiones recaigan sobre el gobierno entrante.
Después de que durante mucho tiempo se persiguiera de manera exuberante y constante la aprobación de esta ley por medio de intentos de lobby, discusiones sobre virtudes y problemas, sin que se llegara a ninguna definición las apuestas deportivas son legales en Brasil, pero va a pasar todavía algún tiempo para que las reglas de juego de este mercado estén del todo claras.
Lo único claro hasta el momento es que las tasas que se cobren del juego irán a parar al deporte, la cultura y la seguridad.
Por otro lado, en uno de sus artículos el documento explica que “queda creada la modalidad lotérica, bajo la forma de servicio público exclusivo de la Unión, denominada apuestas de cuota fija cuya explotación comercial ocurrirá en todo el territorio nacional” y en los parágrafos siguientes el documento explica que estas apuestas serán sobre eventos deportivos reales, y que el apostador conocerá el monto que va a ganar si acierta en su pronóstico.
Es decir que se le esta apostando a que se establecerían a las loterías como las receptoras de las apuestas, lo único cierto hasta el momento es que el gobierno tiene dos problemas:
1. Tienen un periodo de dos años para establecer un equipo que sea el responsable de preparar una regulación.
2. Brasil carece de personal formado para desarrollar esta tarea y debe establecerlo desde cero.
Sin embargo, el estado se encuentra enfrentando una situación típica en los gobiernos latinoamericanos, y es que está en “las vacas flacas”, por lo que tiene que desesperadamente buscar cualquier tipo de negocio que genere recursos importantes para sus arcas. Y las apuestas deportivas al momento parecen la mejor opción, por tal motivo y según los chismes de pasillo en el país, el gobierno le va a dar urgencia al tema para que a mediados de 2019 la industria esté aceitada y funcionado.
Se espera que, a partir del primer dia del calendario del 2019, se ponga en marcha la maquinaria del Ministerio de Hacienda, para decidir qué camino va a tomar la regulación del mercado brasilero de las apuestas deportivas.
En materia de impuestos, el gobierno estaría analizando dos opciones:
1. Un impuesto sobre la renta de las empresas, tal como sucede en países como Reino Unido.
2. Crear una tasa sobre el monto apostado.
Pero los expertos analistas del tema se encuentran optimistas sobre el futuro del país de la mano del gabinete de Bolsonaro (quien aparece en la foto), al tener un ideal más inclinado al lado liberal, aseguran que va a tratar de atraer a los operadores para que ingresen al mercado brasilero de apuestas con condiciones que los beneficien y no con tasas ridículas que los espanten.
Finalmente, los expertos en apuestas deportivas e incluso quienes viven de las apuestas aseguran que no seria para nada extraño que el país experimentará un boom de campeonatos de apuestas en la televisión abierta. Pues en Brasil ya existen muchos portales de Internet y canales de YouTube especializados de este tipo.


