Cada vez más, gobiernos, y entes privados como organizadores de eventos se unen a medidas drásticas para generar ambientes más bioseguros sin importar el impacto que esto puede generar en lo rentable de su negocio, pues buscan mayor sostenibilidad en el tiempo que llenar sus arcas con una sola vez.
De hecho, ahora los casinos han comenzado a unirse a esta tendencia, en la ciudad de Nueva York se exigirá tanto a los visitantes como al personal de los casinos y otros lugares de ocio que muestren una prueba de vacunación. El anuncio del alcalde Bill de Blasio amplía un requisito anterior de vacunación para los locales de ocio que entra en vigor esta semana.
La nueva política también incluye museos, bares, gimnasios, teatros y estadios deportivos. Se exigirá a los clientes que se hayan vacunado al menos una vez contra Covid-19. Nueva York es la primera ciudad de EE.UU. que impone este mandato. La aplicación comenzará el 13 de septiembre.
Esta medida no es nada distinto a las tomadas por la WSOP, y casinos en las Vegas con sus empleados. De hecho, para estos últimos se les cobraran los exámenes médicos y tratamientos en caso de contraer el virus y aun no estar vacunados.
El alcalde de Blasio, de Nueva York, dijo: "El objetivo es convencer a todo el mundo de que este es el momento. Si vamos a detener la variante delta, el momento es ahora".
Las personas podrán mostrar su estado de vacunación a través de la aplicación de la ciudad, NYC Covid safe, la aplicación estatal Excelsior o su tarjeta de vacunación en papel. El anuncio llega dos meses después de que los casinos de Nueva York volvieran a estar a pleno rendimiento.
Una medida que permite a los casinos tener una operación mucho más sostenible durante el tiempo a pesar de reducir la cantidad de posibles jugadores que entren al mismo.
No es de extrañarse si estas medidas comienzar a ser aplicadas en Colombia, pues darían una mayor garantía a los jugadores y podrían ser un comienzo para evitar cierres en repuntes de contagios como el que se espera en octubre de acuerdo al gobierno.


