El dia de ayer nuevamente se reunieron operadores(as) y empleados(as) afines del sector de juegos de suerte y azar en la ciudad de Bogotá para marchar por la reapertura del sector tras completar 150 días sin reabrir sus casinos.
Sin embargo, esta vez fue una marcha sin precedentes donde nuevamente vistieran de negro los(as) convocados(as) que superaron las 5.000 personas y se inició en la Carrera 7 con 19 del centro de la Capital.
De allí partieron a la Carrera Decima hacia el centro, para volver a la plaza de Bolívar nuevamente debido a un rumor de que ya había una respuesta por parte del gobierno, pero “realmente fue una maniobra para dilatar la protesta y poder controlarla” de acuerdo con algunos de los entrevistados por Mundo Video.
Maniobra esta que exacerbo los ánimos y llevó la caravana a realizar un plantón o bloqueo en la avenida caracas que fue controlado por el Escuadrón Móvil Antidisturbios, ESMAD.
“Necesitamos que se respete nuestro derecho al trabajo, hay muchas familias detrás de esta calamidad. Sabemos que es necesario cuidarse, pero tenemos que trabajar para vivir” aseguró Alfonso Cruz operador de un casino.
Esta marcha se acabó a las 2:30 de la tarde, que tuvo 10 veces más asistentes que la primera.
Mundo Video tuvo la oportunidad de compartir con algunos de los operadores que estuvieron en la marcha por la reapertura del sector y aseguraron que:
“En conversaciones con la alcaldía se acordó continuar con los lineamientos de visitas coordinadas para verificar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, y se hablo de una posible prueba piloto para el próximo 15 de septiembre e iniciar con 40 de los 532 casinos y bingos que hay en la ciudad.”
Cabe resaltar que entre bingos y casinos hay más de 500 establecimientos, y durante este tiempo de cierre por la pandemia del COVID-19 ha habido pérdidas de más de 10 mil millones de pesos en el sector
Medios de comunicación cubrieron la marcha de la Industria de Juegos de Suerte y Azar
CityTv: “Desde muy temprano iniciaron esta marcha, integrantes del gremio de los Casinos, para pedirles a las autoridades que les permitan reabrir sus establecimientos.”
- LA FM: “Centro de Bogotá se vio afectado por protesta de propietarios y trabajadores de casinos”
- CM&: “Dueños de casinos y billares protestan exigiendo reapertura de sus negocios!”
- Radio Santa Fe: “Protesta de trabajadores y propietarios de casinos porque no pueden reabrir sus negocios”
- Noticias Caracol: “ Se espera que en los próximos días se reactive el 30% de sector comercial que falta, como los casinos en la capital de país.”
Finalmente, a través de las redes sociales también se pudo evidenciar el descontento de trabajadores y propietarios por la no reapertura, en donde algunos de ellos compartieron en Twitter opiniones como estas:
“Trabajadores de casinos de Bogotá marchan por el centro de la ciudad para exigir a la alcaldesa Claudia López les permita reabrir los casinos, después de casi seis meses de cierre por la pandemia del #COVIDー19” Lexander Loaiza, (@Lexloaiza)
“Señora alcaldesa, quiere seguir avanzando en Bogotá? Dé luz a la reapertura del gremio de juegos de suerte y azar. Ya usted sabe que cumplimos con todos los #ProtocolosDeBioseguridad y que están avalados por @MinSaludCol. DÉJENOS TRABAJAR!!” Yuli Rincon, (@Yuliani64555581)
No está bien que debamos de estar siempre rogando y luchando por nuestros derechos, por impuestos justos , por atropellos de la misma Coljuegos ,a veces pareciera que fueramos criminales el Gobierno no nos está regalando ni mierda! Se lee en otro de los mensajes.
Por otro lado, el director de Fenalco, Juan Esteban Orrego, en una entrevista con caracol aseguró que “Se espera que a partir del 15 de septiembre se abran nuevos sectores que aún no han abierto, como es el caso de los casinos. Pues ya hemos visto como el 70% de comercio que ha reabierto sus puertas se ha reincorporado y mejorado sus ventas de forma segura”


