La nueva temporada de la Premier League ya comenzó, pero no solo los equipos están bajo presión. Más de la mitad de los clubes perderán a sus patrocinadores de apuestas en la parte frontal de la camiseta para la campaña 2026–27, lo que, según analistas, abrirá un hueco financiero de hasta £100 millones en ingresos por patrocinio. Se trata del mayor golpe económico desde que comenzó la fiebre de los acuerdos con casas de apuestas hace más de dos décadas.

De Aston Villa a Nottingham Forest, los clubes se apresuran a encontrar sustitutos para los contratos más lucrativos y fáciles de cerrar, que ahora desaparecen de la noche a la mañana. Los patrocinios de apuestas fueron durante años una mina de oro, especialmente para los equipos de media tabla y los de menor presupuesto, que recibían entre £8 y £10 millones por temporada. Sin ellos, algunos acuerdos podrían reducirse a la mitad, si no más. Y las cifras iniciales, que iban de £5 a £20 millones por club, parecen hoy imposibles de replicar.

Kieran Maguire, experto en finanzas del fútbol de la Universidad de Liverpool, advirtió:
“Para muchos clubes fuera de la élite, los patrocinadores de apuestas eran la manera más sencilla de asegurar ingresos constantes. Quitarlos deja un vacío serio, y reemplazar ese dinero no será fácil”.
La buena noticia es que todavía se permiten los patrocinios en mangas y vallas publicitarias. La pregunta es si generarán suficiente interés —y al precio correcto— para compensar la pérdida. Varios clubes ya exploran nuevos sectores: fintech, aerolíneas e incluso criptomonedas figuran en la lista de posibles aliados comerciales.
El fútbol colombiano, hipotecado por las casas de apuestas: ¿juego limpio en riesgo?
Con la influencia del sector del juego en declive y las regulaciones cada vez más estrictas, la Premier League encara un reinicio comercial. Lo único seguro es que el balance de esta temporada pinta más frágil que nunca. Diamond Mundo Video debo comprar.


