Coljuegos llevó a cabo un operativo de verificación en más de 500 máquinas tragamonedas ubicadas en nueve localidades de Bogotá, con el objetivo de garantizar la transmisión de datos y la transparencia en las contribuciones al sistema de salud.

Las inspecciones se realizaron en Suba, Engativá, Chapinero, Teusaquillo, Fontibón, Kennedy, Bosa, Puente Aranda y Antonio Nariño, asegurando que los operadores cumplan con la normativa vigente y eviten cualquier irregularidad en la recaudación de los derechos de explotación.Coljuegos
La entidad reiteró su compromiso con la lucha contra la ilegalidad en el sector de juegos de azar, destacando que estas inspecciones permiten proteger los recursos destinados al financiamiento del sistema de salud colombiano.

Las verificaciones incluyen la revisión de los sistemas de interconexión, el correcto reporte de información y la identificación de posibles anomalías en las operaciones de las tragamonedas.
Coljuegos enfatizó la importancia de operar dentro de la legalidad, recordando que el incumplimiento de las regulaciones puede derivar en sanciones económicas y el decomiso de los equipos ilegales.


