ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30

Dólar luego de elecciones presidenciales, así fue el comportamiento

Fecha de publicación: 2022-06-21
Dólar luego de elecciones presidenciales

Los colombianos eligieron su nuevo presidente el pasado domingo, y esto ha impactado la economía del país.  El dólar cerró este martes en $4.026.92, lo que representa un repunte de $121.87 frente al cierre de la jornada anterior, pues el viernes previo a elecciones la divisa cerraba  en $3.905.

 

 

El precio promedio de la jornada fue de $4.026,50; el mínimo fue de $4.007, mientras que el máximo tocó los $4.100, siendo el valor máximo desde mayo de 2022.

 

 

 

 

LEA AQUÍ: Dólar vuelve y toca el valor más alto desde marzo del 2020

 

Durante el fin de semana se respiró mucho pánico por parte del mercado, de hecho, en distintos aeropuertos del país se vieron precios de venta del dólar desde hasta 5.000 pesos por cada dólar vendido. Y con unos medios que ayudaron en buena parte a que este comportamiento se propagara.

 

 

 

Haciendo que muchos colombianos comiencen preparativos para irse del país, y por consecuente, diferentes casas de cambio han manifestado la escasez de dólares en los últimos días debido al aumento en la demanda de divisas. Sin embargo, este comportamiento viene en aumento desde mitad de 2021 por la incertidumbre electoral, según la Asociación Colombiana De Profesionales Del Cambio, Asoprocambios.

 

De acuerdo con varios analistas, por ahora los inversores prefieren guardar su dinero, a la espera de lo que pueda pasar con el rumbo económico que tome Colombia de cara al próximo gobierno, teniendo en cuenta la transición política de derecha a izquierda que habrá con la llegada de Petro al poder.

 

Pues no son momentos de tomas de decisiones, debido a que el nuevo gobierno aún no ha iniciado, se debe esperar las incorporaciones a su gabinete y ver si la política monetaria que se plantea desde este nuevo equipo es viable para las inversiones extranjeras.

 

Durante las próximas semanas se experimentara una gran volatilidad a causa de la especulación del mercado, pero también el mercado mismo hará sus correcciones financieras como se ha visto en distintos escenarios internacionales.

 

 

De esta forma, la moneda oficial de los Estados Unidos cierra esta jornada en Colombia, la primera tras la victoria de Gustavo Petro en la segunda vuelta presidencial, mostrando, una vez más, la volatilidad por la que se ha caracterizado en las últimas dos semanas, en las que abrió con fuertes repuntes, para luego descolgarse sobre la media mañana

 

A manera de análisis,  bajo un escenario de  devaluación del peso colombiano teóricamente se encarecerían las importaciones, estimulando la producción nacional, cuando la realidad ha demostrado que, al sector productivo, en general, no le conviene un dólar caro pues para producir bienes localmente se requiere de insumos importados que se encarecen cuando el dólar sube demasiado.

 

Así mismo, un dólar costoso tiene impactos en el costo de vida de los colombianos, dado que en la canasta familiar hay un alto componente de productos importados, que van desde alimentos básicos como el ajo o las lentejas, hasta todos los productos tecnológicos y de telecomunicaciones.

Un dólar que bordee los 5.000 pesos implica un duro golpe para la capacidad adquisitiva de los colombianos, pues sus ingresos son cada vez menores en moneda extranjera e indicadores como el salario mínimo se vuelven más bajos en comparación con otros países.

 

Por otro lado,  las más grandes compañías del sector privado del país también recibieron un golpe por este nuevo cambio en la ideología política presidencial. Haciendo que tuvieran bajones en el valor de sus acciones desde hasta un 12%.


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!