Henry Cardona (quien aparece en la foto), es un operador de la ciudad de Bogotá quien nos contó su situación y perspectiva, con el cierre de los casinos en Colombia y como a raiz de la no-operación debió cerrar definitivamente una sala de Juego.
MV: ¿Con el cierre total de los casinos desde marzo, como se ha visto usted afectado?
HC: Al igual que todos los demás operadores nos hemos visto afectados, especialmente en pagos de nómina, arrendamientos. Ya tenemos procesos en las aseguradoras por el no pago, las nominas ha tocado suspenderlas, enviar a vacaciones o licencia no remunerada. Además, nuestra caja es negativa en este momento, debido a que todos los gastos continúan vigentes, pero no hay ningún ingreso.
¿Pudo usted acceder a alguna de las opciones de financiación que dio el gobierno a las pymes?
HC: Si, a través del banco BBVA antes de que la situación de los juegos de suerte y azar saliera como suspendida. Se me aprobó uno de los créditos que otorgo el gobierno
MV: ¿Está usted preparado en caso de que se den los permisos de reabrir los casinos?
HC: Si estoy preparado.
MV: ¿Tiene usted los protocolos definidos?
HC: Estamos en proceso de implementación de todos los protocolos, basados en el protocolo que publico Coljuegos en mayo, donde se debe tener distanciamiento sino es posible las barreras que separan los jugadores. Los puntos de desinfección, la toma de datos y los termómetros infrarrojos.
MV: Muchas gracias por su tiempo y contestar nuestras preguntas
HC: Gracias a ustedes, nosotros como empresa estamos trabajando en todos estos puntos para poder tener una reapertura exitosa, aunque ya he tenido que cerrar o levantar ya una sala, y si no hay una fecha cercana debo continuar haciendo esto con otras salas.



























