En Colombia, más ciudades comenzaron a sumarse a la reapertura de los juegos localizados una vez Cartago hizo oficial sus pruebas piloto para abrir casinos. Y el plan de reapertura total de la economía de Medellín, en donde los casinos abrirán durante la segunda semana de septiembre.
Desde el pasado 18 de agosto en Ibagué se vienen estructurando políticas para garantizar la reactivación del comercio cumpliendo con los protocolos de bioseguridad bajo el marco de la estrategia “Ibagué viva”, que se encamina a impulsar la generación de empleo y la productividad de las empresas con sede en la ciudad, de la mano de la Cámara de Comercio, Fenalco, la ANDI y la secretaria de Desarrollo Económico de Ibague, Diana Sofía Segura.
Entre esas políticas esta la estrategia 5x2, en donde el toque de queda permanente que se venía implementando para los fines de semana, se eliminará y se implementará un toque de queda único en toda la ciudad, desde las 10 de la noche, hasta las 5 de la mañana. Esto con el objetivo de incentivar al autocuidado y al mismo tiempo se habiliten nuevos sectores.
Y bajo el radicado número 202020001244751 el alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, le pidió la aprobación al Alto Gobierno y el Ministerio de salud y Protección Social para la implementación del Plan Piloto de Casinos, Gimnasios, iglesias y restaurantes. En esta petición se le mostro una hoja de ruta llevada a cabo con protocolos de bioseguridad, con el fin de garantizar la salud de los usuarios

El pasado 24 de agosto, el ministerio de interior le dió la aprobación para comenzar con la implementación con este plan piloto, el cual regirá desde el 1 de septiembre.
De acuerdo con la Secretaria de Desarrollo, se buscó la reapertura de tres sectores claves mediante pruebas piloto enfocados en la salud mental, estos son Gimnasios, casinos y restaurantes.
"Recibimos la notificación por parte del Ministerio del Interior con el beneplácito respecto a la autorización de habilitar nuevas actividades para Ibagué, se trata de los gimnasios y casinos. Con todo el equipo seguiremos haciendo acompañamiento y sensibilización con los empresarios, apostándolo a la reactivación económica. ", dijo la funcionaria.
A lo que Jairo Arias, presidente del Comité de Gremios Económicos del Tolima, dijo “Estamos muy complacidos con esta medida que acaba de adoptar la Administración Municipal, orientada sobre todo a que la dinamización de la economía continúe su proceso de consolidación.”

“Trabajamos conjuntamente con el gremio de juegos de suerte y azar, para establecer los protocolos de bioseguridad. El sector le entrega alrededor de 10 mil millones de pesos a la salud de los ibaguereños, hemos dejado de percibir más de 4 mil millones de pesos por el cierre de estos establecimientos” aseguró Hurtado
Finalmente, según el Ministerio de Salud, en Tolima hay 5.778 contagiados de COVID-19. Y, de acuerdo con las últimas estadísticas entregadas por el DANE sobre mercado laboral, Ibagué se ubicaba como la segunda ciudad con mayor índice de desempleo con el 31.7%, porcentaje que solo es superado y por Neiva, donde las personas sin trabajo llegan al 32.8%.


