Constanza Bejarano, gerente (E) del CNJSA hizo énfasis en la importancia del chance y agregó “estamos muy contentos por el incremento del 5 % frente a las ventas del año pasado por parte de este operador, es una gran contribución a la salud si se tiene en cuenta que, son departamentos pequeños y este recaudo depende del juego exclusivamente de Chance, porque en esos territorios no existen loterías propias”
¿Coljuegos inició la expropiación, quiere acabar con los juegos de premio instantáneo?
En cuanto al “Raspa y listo” -juego que pertenece a los departamentos y que fue creado en el 2021- en total, arrojaron unas ventas por valor de $8.656 millones de pesos con corte a abril 2023 y para este caso, también fue el departamento de Bolívar el que arrojó las cifras más altas con un total de $5.860 millones de pesos, seguido de Casanare con $1.184 millones de pesos, Arauca con $822 millones de pesos, Guaviare con $420 millones de pesos, San Andrés con $231 millones de pesos, por último, Guainía con $139 millones de pesos, todo lo cual hizo que se hicieran transferencias a la salud por $1.039 millones de pesos.
Todo esto en el marco de la visita que efectúa Coljuegos a Yopal como parte del programa de vigilancia del cumplimiento del régimen propio ley 643 del 2001, el decreto 1068 del 2015 y todos los acuerdos reglamentarios que ha expedido el Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar, para la operación eficiente de los juegos territoriales.


