La Cumbre Iberoamericana del Juego es un encuentro anual de referencia para la industria del juego que sirve para analizar y definir los intereses, desafíos y retos de los principales agentes del sector en el contexto global, este año se llevará a cabo por cuarta vez y tendrá lugar en el Centro de Convenciones de la ciudad de Cartagena, Colombia.
Ya se ha cerrado el programa definitivo para el próximo 6 de abril, fecha en la que se realizara la IV Cumbre Iberoamericana del Juego. Evento que referenciara sus ejes temáticos en cuatro campos: regulación, internacionalización, oportunidades e innovación.
Allí los principales protagonistas del sector del juego discutirán en Colombia sobre la situación de la industria en Iberoamérica, la homologación de mecanismos e instrumentos de juego y el modelo fiscal y financiero en la región, entre otros temas candentes contemplados en el programa que ya se ha hecho público. Entre los principales protagonistas se encuentran ponentes como el presidente de Coljuegos Juan B. Pérez Hidalgo y Juan Espinosa García, director general de ordenación del juego, España.
Como en pasadas ediciones, los cuatro ejes temáticos sobre los que girará la programación del evento son: regulación, internacionalización, oportunidades e innovación. Este año se introdujo nuevos temas sugeridos por la dirección de Coljuegos, en su calidad de anfitrión. Ya se ha confirmado la presencia de los principales reguladores de Argentina, Brasil, España, México, Panamá, Paraguay, Bolivia, Perú, Portugal, Puerto Rico, Uruguay, y del anfitrión Colombia, además de directivos de CIBELAE (Corporación Iberoamericana de loterías y apuestas de estado). 25 personas de un total de 13 países representados participarán en esta edición.
El año pasado la Cumbre reunió a más de 300 asistentes internacionales. El proceso de inscripción aún sigue abierto para esta edición a través de la página web.


