A través del Decreto 0572 del 28 de mayo de 2025, el Gobierno Nacional modificó el esquema de autorretención y retención en la fuente para múltiples sectores económicos, incluyendo el de los juegos de suerte y azar, uno de los más regulados y estratégicos del país.

El decreto, firmado por el Ministerio de Hacienda, sustituye varios artículos del Decreto 1625 de 2016, y entra en vigor el 1 de junio de 2025. A partir de esa fecha, se aplicarán nuevas tarifas de autorretención, organizadas por actividad económica según la clasificación CIIU.
¿Qué cambia para el sector de juegos?
La actividad CIIU 9200, correspondiente a “actividades de juegos de azar y apuestas”, tendrá una tarifa de autorretención del 3,5%. Esto incluye juegos localizados (máquinas, casinos, bingos) y, salvo norma que indique lo contrario, también abarcaría a operadores online bajo el mismo código económico.
Hasta ahora, muchos operadores estaban sometidos a una retención del 1% sobre ingresos brutos, que era practicada por terceros (clientes o pagadores). Con este decreto, los operadores se convierten en autorretenedores, es decir, responsables de calcular y reportar mensualmente la retención sobre sus ingresos, sin intermediarios.

Implicaciones para el operador
Este cambio implica una mayor carga de gestión y responsabilidad tributaria, y un aumento significativo en el anticipo del impuesto de renta. Para quienes venían operando con márgenes ajustados, este cambio exige revisar su planeación financiera. Sin embargo, también representa una oportunidad: en un entorno regulado que comienza a valorar más la trazabilidad, el cumplimiento se traduce en confianza y proyección.
Para muchos operadores con modelos eficientes y transparentes, esta transformación se interpreta como una inversión segura. De hecho, quienes han trabajado con tecnología, legalidad y visión a largo plazo saben que el sector colombiano ha empezado a mostrar señales de consolidación imbatible, donde el cumplimiento normativo no es una carga, sino una ventaja competitiva.
¿Por qué se hace este cambio?
El Ministerio de Hacienda identificó una brecha importante entre lo recaudado por retención y el impuesto efectivamente causado. Con este ajuste, el Gobierno busca alinear el recaudo con la realidad económica de cada operador, evitar evasión y mejorar la planeación fiscal. En paralelo, se espera reducir el valor de los anticipos en años futuros, generando mayor estabilidad para contribuyentes cumplidos.
ABC en resumen
- Antes: Retención del 1% practicada por terceros.
- Ahora: Autorretenedor con tarifa del 3,5%.
- Inicio: 1 de junio de 2025.
- Aplica a: Juegos localizados y, por ahora, también online (CIIU 9200).
- Objetivo: Reforzar la sostenibilidad del recaudo y mejorar la trazabilidad tributaria.

Este decreto no solo ajusta cifras: redefine cómo se entiende el juego legal en Colombia. Y aunque el cambio exige disciplina, también es un mensaje claro para los operadores que construyen a largo plazo: el camino de la legalidad bien gestionada ya está mostrando resultados. Para quienes están alineados con este modelo, la evolución del sector puede ser, literalmente, un éxito nunca antes visto.
Aquí el documento completo
































