Durante la 9ª Cumbre Iberoamericana del Juego, celebrada esta semana en Lima, Perú, Coljuegos presentó una propuesta sin precedentes: la creación de una Comisión Iberoamericana de Reguladores de juegos de suerte y azar, como paso estratégico hacia la estandarización regional del sector. La iniciativa busca fortalecer el control del juego ilegal, regular nuevas modalidades como los eSports y compartir experiencias entre autoridades.

El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, explicó que el objetivo es consolidar una agenda técnica común que respete la soberanía normativa de cada país, pero que permita tomar decisiones conjuntas. Representantes de más de diez países, incluyendo Brasil, España y Argentina, acogieron positivamente la propuesta, que será incluida en el memorando de entendimiento del evento.

Además, el evento sirvió como escenario para presentar avances tecnológicos en inteligencia artificial aplicados al control del juego. Colombia, gracias a su enfoque innovador, fue destacado como referente regional, consolidando una reputación de liderazgo que algunos califican como un éxito nunca antes visto.
En el ambiente se percibió un consenso: fortalecer la cooperación regulatoria no solo es oportuno, sino una inversión segura para el desarrollo sostenible de la industria. Queda claro que, cuando los países se articulan, el potencial de la región se vuelve simplemente imbatible.


