El presidente de la Asociación Gremial de Operadores, Fabricantes e Importadores de Juegos Electrónicos Recreativos de Premio Programado de Chile (FIDEN), Jaime Curihual, declaró que:
"Nosotros estamos seguros de que nuestros asociados operan legítimamente con patentes otorgadas por la propia autoridad, sin embargo, estamos conscientes de que la industria de las denominadas 'tragamonedas populares' ( maquinas de ruta o calle) necesita una regulación más moderna y clara, tal como lo han experimentado exitosamente otros países como Reino Unido, España, Italia, Argentina y Colombia". (LEA AQUÍ: CONTINUA LA PUJA DE CASINOS CHILENOS POR EL MERCADO COLOMBIANO)
A lo largo del tiempo el gremio ha procurado promover intensamente la necesidad de regular este sector; Incluso, este último tiempo se han realizado mayores esfuerzos con un proyecto de ley que regula las máquinas de entretenimiento electrónico.
Sin embargo, de acuerdo como lo expreso Curihual, se necesita la colaboración de todos los actores de la industria para alcanzar acuerdos y elaborar leyes que vayan en beneficio de todo el país.
De la misma manera el abogado Juan Carlos Manríquez, de la Asociación de Casinos de juegos, hizo referencia a las normas vigentes en Chile para evitar la proliferación de casinos ilegales o clandestinos, ya que existiría una supuesta dificultad o insuficiencia en la aplicación de la normativa citada para combatir el juego ilegal.
"La propuesta no deja en claro si busca introducir o reforzar una legislación que regule el juego ilegal, que por estos días mantiene al Ministerio Público tras los principales cabecillas de organizaciones criminales que operan a lo largo del país, o propone admitir el juego clandestino en las reglas del comercio lícito".


