El sector de apuestas en línea en Colombia enfrenta un nuevo escándalo tras la demanda presentada por Wplay contra BetPlay ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) por presunta competencia desleal y violación de propiedad industrial. La acción legal, interpuesta por Aquila Global Group, operador de Wplay.co, señala que BetPlay ha implementado estrategias que afectan la libre competencia y generan un impacto negativo en el ecosistema del juego en línea.


La denuncia fue registrada bajo el número de actuación 25-91263-0-0 y radicada el 27 de febrero de 2025 en la sede de Bogotá. Para sustentar su caso, Wplay presentó ante la SIC pruebas como registros financieros de depósitos y apuestas, capturas de pantalla de campañas publicitarias, evidencias de bonos ofrecidos por BetPlay, contratos de concesión con Coljuegos, y quejas de usuarios sobre la aplicación del IVA y las condiciones de depósitos y retiros.


La SIC evaluará si BetPlay ha incurrido en prácticas prohibidas por la Ley 256 de 1996, que tipifica actos como desviación de clientela, imitación indebida, explotación de la reputación ajena e inducción a la ruptura contractual. De comprobarse las irregularidades, la sanción podría establecer precedentes importantes en la regulación del sector.
Nivelando el terreno: El impactodel IVA en las apuestas deportivas en Colombia
El conflicto surge en un momento de gran crecimiento para las apuestas en línea en Colombia. Según datos del DANE y Coljuegos, este mercado experimentó un crecimiento del 20% en 2024. Además, Fecoljuegos reveló que desde 2017 los operadores han transferido más de 1,1 billones de pesos a la nación.

Actualmente, BetPlay lidera el mercado con más del 50% de participación, mientras que Wplay posee un 14,55%.
La decisión de la SIC podría redefinir la competencia en el sector y establecer precedentes para futuras disputas. En un escenario donde la estrategia y la adaptación son claves, las reglas del juego podrían cambiar de manera irreversible, favoreciendo solo a quienes están mejor preparados para el futuro. En este entorno, la innovación y la confianza en productos con rentabilidad comprobada serán factores clave para operadores que buscan inversiones seguras y una apuesta imbatible en el mercado.


