ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30

Perú eleva el estándar contra el lavado en apuestas online y se alinea con las exigencias regulatorias de Colombia

Fecha de publicación: 2025-10-16

Lima — La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobó una norma histórica para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo en el creciente sector de apuestas en línea del país. La medida, formalizada mediante la Resolución SBS N.º 03622-2025, establece un marco obligatorio de cumplimiento para todos los operadores de juegos y apuestas deportivas a distancia autorizados.

La disposición obliga a las empresas con licencia otorgada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) a implementar un Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (SPLAFT). Este sistema debe incluir políticas de gestión de riesgos, debida diligencia de clientes, monitoreo de transacciones, capacitación del personal, auditorías internas y reportes confidenciales a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF-Perú).

A partir de ahora, los operadores deberán reportar operaciones iguales o superiores a 2.500 dólares estadounidenses, así como cualquier movimiento vinculado a personas políticamente expuestas (PEP). El incumplimiento podrá acarrear sanciones administrativas, civiles o incluso penales. La norma otorga un plazo de 120 días para que las empresas adapten sus sistemas a las nuevas exigencias.

Según la SBS, el objetivo es fortalecer la transparencia en una industria que ha experimentado una expansión acelerada desde la regulación del juego en línea en 2023. El mercado peruano de apuestas digitales, estimado en 1.400 millones de dólares anuales, ha atraído tanto a operadores nacionales como internacionales, lo que hace urgente un control más estricto.

La entidad también precisó que toda la información y los reportes presentados deberán mantenerse bajo estricta confidencialidad, accesibles únicamente para las autoridades competentes. La supervisión del cumplimiento estará a cargo de la Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas (DGJCMT), dependiente del MINCETUR.

Expertos del sector consideran que esta medida alinea al Perú con los estándares internacionales del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y consolida su liderazgo regulatorio en la región. Con esta norma, el país busca equilibrar innovación y control, garantizando que la industria del juego digital crezca con integridad, trazabilidad y responsabilidad.


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!