Hoy publico las diferentes noticias que se han publicado con respecto a la NO aprobación del P.O.T.
En Concejo de Bogotá dicen a Petro que el POT murió jurídicamente .Aseguran que el burgomaestre capitalino “no puede pretender trasgredir la ley para revivirlo”. El concejal Javier Palacio Mejía se refirió al hundimiento del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) en el Cabildo Distrital y puntualizó en la plenaria del Concejo no puede violar la ley para darle gusto al alcalde Gustavo Petro.“Como concejal de Bogotá espero que en la plenaria de este jueves no se pretenda violentar la ley por parte de algunos cabildantes para darle gusto al alcalde Petro. Solicito a los organismos de control que estén vigilantes y no permitan que este proyecto archivado después de una correcta votación y ceñida a la ley sea revivido con jugarretas políticas o jurídicas”, señaló Palacio. El concejal Palacio invito al burgomaestre capitalino a que se reúna con todos los sectores de la ciudad para que se construya un nuevo POT, que tenga una identidad de ciudad, consenso y además no ponga en riesgo lo que la ciudad ha construido juiciosamente hasta hoy.
EL ESPECTADOR
“El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) presentado por el Distrito no vio la luz en el Concejo de Bogotá, después de que el primer vicepresidente del Concejo, José Arthur Bernal (Cambio Radical), cerrara las sesiones ordinarias sin darle trámite a la solicitud de los concejales progresistas para que se debatiera en plenaria. Ante el hundimiento del proyecto en primera instancia el viernes pasado, los concejales progresistas Diana Rodríguez y Diego García le habían pedido al concejo que considerara en plenaria la posibilidad de enviar la discusión a las comisiones de Hacienda o Gobierno, durante las sesiones extraordinarias.”
EL HERALDO
“El Distrito esperaba lograr que se enviara a otra comisión el proyecto del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), hundido el viernes en la del Plan. Sin embargo, según Maria Clara Name, en vista de que la plenaria no aceptó la solicitud del alcalde Gustavo Petro el pasado domingo durante las sesiones ordinarias, el proyecto se había hundido del todo y era ilegal hacer la discusión. “La Alcaldía radicó su petición antes de la votación y por eso no era procedente estudiarlo en plenaria o enviarlo a otra comisión”, explicó la concejal. Así, según el Concejo, Petro tendría que presentar el proyecto de nuevo porque aprobarlo vía decreto sería ilegal.”
EL TIEMPO


