La franquicia Pokémon vuelve a dar un golpe sobre la mesa. Su nueva apuesta móvil, Pokémon TCG Pocket, la versión digital del clásico juego de cartas, ha conseguido en su primer año cifras de ingresos que se acercan peligrosamente a las que obtuvo Pokémon GO en su lanzamiento de 2016.

Según un reporte de GameRant, el nuevo título no solo ha conquistado a los fanáticos nostálgicos, sino también a una nueva generación que prefiere el formato digital. A diferencia del fenómeno de realidad aumentada creado por Niantic, TCG Pocket apuesta por una experiencia más íntima: coleccionar, intercambiar y competir desde el móvil con sobres virtuales y eventos temáticos.

El resultado ha sido impresionante. Aunque Pokémon GO sigue siendo el gigante histórico en número de descargas, el modelo de monetización de TCG Pocket ha mostrado una eficiencia asombrosa: los jugadores gastan más por usuario, y las microtransacciones asociadas a sobres, expansiones y cosméticos digitales generan un flujo constante de ingresos.

En mercados como Asia y América Latina, la app ha alcanzado niveles de facturación cercanos a los del primer año de Pokémon GO, lo que demuestra que el formato de cartas coleccionables digitales está viviendo una nueva edad dorada.

Además, el costo de adquisición de jugadores es mucho menor que el de los juegos basados en geolocalización, lo que permite a The Pokémon Company obtener márgenes de beneficio más altos con menos inversión en marketing.
Si 2016 fue el año en que todos salimos a las calles a capturar criaturas, 2025 podría pasar a la historia como el año en que Pokémon volvió a dominar los móviles… esta vez, carta por carta.

































