ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30

Solicitan investigar a Coljuegos y otras entidades del estado por presunta difusión de propaganda política en redes oficiales

Fecha de publicación: 2025-09-22

Bogotá, septiembre de 2025. – La Procuraduría General de la Nación recibió una petición ciudadana para que investigue a varias entidades estatales que habrían sido utilizadas para difundir mensajes de carácter político a favor del gobierno del presidente Gustavo Petro. Entre las instituciones mencionadas se encuentra Coljuegos, el regulador del juego en Colombia, cuyos perfiles en redes sociales recientes han sido objeto de críticas.

De acuerdo con un artículo de Semana (19 de septiembre de 2025), el ciudadano Hernán Cortés solicitó que se indague la posible vulneración del principio de neutralidad institucional. En su escrito, señaló publicaciones en cuentas oficiales que, en lugar de limitarse a informar sobre asuntos misionales, habrían replicado mensajes políticos y consignas gubernamentales.

En Facebook, la cuenta oficial de Coljuegos compartió el pasado 21 de junio una imagen de una concentración pública con el lema: “Ganamos Colombia – #ElTrabajoDignoEsLey”. En Instagram, se identificaron publicaciones con la imagen del presidente Petro y frases como “Se acabó el silencio – La salud fue saqueada. No habrá perdón ni olvido”, acompañadas de la etiqueta #SeRobaronLaSalud.

Estos contenidos se suman a las advertencias de ciudadanos y veedores que cuestionan si Coljuegos ha traspasado la línea entre comunicación institucional y propaganda política. El debate se enmarca en un contexto delicado: la ley colombiana exige que los recursos públicos y las entidades estatales mantengan absoluta neutralidad en materia política, salvo en procesos oficiales de rendición de cuentas.

La controversia no es nueva. Como denunciaron los medios en agosto, Coljuegos ya había sido señalado de “entrar en política” tras la participación de su presidente, Marco Emilio Hincapié, en la consulta popular impulsada por el presidente Petro. Aquella situación generó un precedente sobre los límites del rol institucional de la entidad frente a la política nacional. La decisión ahora está en manos de la Procuraduría, que deberá establecer si Coljuegos y otras entidades incurrieron en conductas contrarias a la normativa sobre el uso de recursos oficiales para fines políticos. La investigación podría marcar un precedente clave sobre el papel de los organismos públicos en la era de las redes sociales.


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
100%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!