ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30

Tenista Colombiano Robert Farah, en lios por promocionar casa de apuestas

Fecha de publicación: 2018-07-18
Tenista Colombiano Robert Farah

La Unidad de Integridad del Tenis es una iniciativa conjunta de Grand Slam, la Federación Internacional de Tenis, la ATP y la WTA, que se han comprometido conjuntamente con un enfoque de cero tolerancia a la corrupción en el tenis.




Dicha unidad tiene un programa contra la corrupción en el Tenis llamado TAGP por sus siglas en inglés, en el cual la sección D.1.b explica que no se debe dar información sobre partidos para sacar beneficio de apuestas, ante lo que, para evitar cualquier duda, se prohíbe aparecer en anuncios o promocionar casas de apuestas.

Y justo esta sección fue la que incumplió el tenista número 4 de Colombia, Robert Farah, el junto a Juan Sebastián Cabal se han convertido en los mejores tenistas de la historia de Colombia, tras clasificar por primera vez a una final de un Grand Slam quedando subcampeónes del Abierto de Australia 2018.

Robert incumplió con la sección D.1.b del TAGP en febrero del presente año cuando público en su cuenta de Twitter, un tweet en el que hacía promoción a una red de apuestas. Inmediatamente, Farah elimino la publicación después de haber caído en cuenta de dicho error.

Sin embargo, la Unidad de Integridad del Tenis lo contactó para notificarle que se iniciaría un proceso de investigación, en el cual el tenista colombiano colaboró permanentemente y se disculpó con el compromiso de no volver a cometer una falta de este tipo en el futuro.

De esta manera el castigo que recibió el tenista colombiano por incurrir en dicha falta fue una sanción económica de 5.000 dólares (cerca de 15 millones de pesos), además de una inelegibilidad de tres meses.




Pero esta ultima se modifico y quedo de tal manera que el tenista podrá seguir compitiendo y con el compromiso de no cometer otra falta contra el programa de Anticorrupción en el Tenis.

Sí este llegase a cometer en dicho periodo de 3 meses una falta al reglamento del TAGP nuevamente se le aplicaría la suspensión inmediatamente.


 


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!