Uno de los grandes factores del cierre de centros de entretenimiento como los casinos, fue evidentemente la pandemia del 2020.
Debido a los meses de confinamiento y las posteriores medidas de distanciamiento han supuesto una grave barrera de ingresos para muchos locales de la zona y en general en todo el mundo. Esto trajo consigo una fuerte caída del desempleo lo que imposibilita a muchos locales resurgir de sus cenizas. Estos dos últimos años han sido el detonante de muchos países que se encontraban en recuperación económica haciéndoles volver hacia atrás.
Evaluando detenidamente el porqué de los cierres de tantos casinos en la región del Putumayo, entre como factor calve su ubicación en el país. Al ser vecinos de Ecuador, el público que se tenía antes de la pandemia era su mayoría extrafronterizo.
En la región habían más de 10 casinos antes de la pandemia, quedando como único ganador de este gran cierre regional y nacional El Casino la Fortaleza.
Este gran casino se encuentra en el municipio de Mocoa disponible las 24 horas de lunes a sábado. Los domingos, aunque permanece abierto su horario de entrada y salida se ve reducido de 9-21 horas.
Ubicado en Mocoa, rodeado de bares, restaurantes y hoteles le ha permitido sobrevivir, los duros golpes que ha dejado la reactivación en Colombia, esto es uno de los muchos escenarios que vivieron los operadores de casino desde la pandemia hasta entonces.


