ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / coljuegoseice /

Colombia: se definir? en diciembre el futuro de Etesa

Fecha de publicación: 2010-01-25
Colombia: se definir? en diciembre el futuro de Etesa

Se est? pensando en la reasignaci?n de competencias a otros entes de orden nacional


"Etesa no tiene la capacidad ni el presupuesto para cubrir las necesidades que la aquejan, por eso es clave buscar la mejor alternativa", dijo Gonzalo Guti?rrez, presidente de la entidad.

COLOMBIA | 17/11/2009

(Colombia).- Ante la decisi?n del Gobierno Nacional de adelantar un proceso de liquidaci?n o reestructuraci?n de la Empresa Territorial para la Salud (Etesa) se viene adelantando un estudio para tomar la decisi?n definitiva antes de terminar 2009.

En este proceso est? interviniendo un equipo interinstitucional conformado por los ministerios de Hacienda y de la Protecci?n Social, el Programa de Reforma de la Administraci?n P?blica y el Departamento Administrativo de la Funci?n P?blica.

"Estamos buscando soluciones. Pensamos en la reasignaci?n de competencias a otros entes de orden nacional que puedan ejecutar las actividades que en este momento Etesa no puede hacer", se?al? el presidente de Etesa, Gonzalo Guti?rrez.

En el estudio que est?n realizando, en el caso de que determinen liquidar la entidad, est? contemplado que algunas funciones pasar?an a la Dian, otras a los Ministerios de Hacienda y de la Protecci?n Social.

"Considero que un ente como la Dian, que tiene polic?a fiscal y aduanera, podr?a estar en la capacidad de asumir el manejo de las funciones de la entidad", enunci? Guti?rrez.

El funcionario dej? claro que Etesa no tiene la capacidad ni el presupuesto para cubrir las necesidades que la aquejan, por eso es clave buscar la mejor alternativa que va desde buscar una profunda reforma, que podr?a llevar a la supresi?n de esta entidad.

"Esperamos que la definici?n de nuestra situaci?n no vaya m?s all? del 15 de diciembre. No le podemos dar m?s largas a este tema", indic?.

La mayor?a de las iniciativas en estudio est?n enfocadas en solucionar la ilegalidad en el manejo de m?quinas tragamonedas y casinos, que no tienen control y terminan operando sin las autorizaciones legales, afectando los recursos que recibe el sector de la salud del pa?s.

"No se puede pretender que Etesa d? resultados con 16 delegados en promedio que tiene para controlar el tema de la evasi?n e ilegalidad de todo el pa?s. No contamos con sistema policivo ni una cadena de custodia", denunci? Guti?rrez.

Asimismo indic? que la ilegalidad consciente o inconsciente es lo que genera conflictos. Y record? el caso en el que dos funcionarios que supervisaban los sitios donde operan m?quinas fueron asesinados en el 2008 en Medell?n.

Los municipios generadores de recursos para la salud que tengan menos de 100 mil habitantes se quedan con la totalidad del dinero que obtienen.


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!