ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / coljuegoseice /

Corte Constitucional pide ‘cirug?a’ de fondo al sistema de salud

Fecha de publicación: 2010-04-22
Corte Constitucional pide 'cirug?a' de fondo al sistema de salud

El alto tribunal llam? al Gobierno y al Congreso a realizar una reforma integral.

Seg?n la Corte, "no se aprecia la existencia de una pol?tica permanente, integral y progresiva de salud que materialice con la mayor inmediatez posible los dictados constitucionales a favor de la poblaci?n colombiana". Esa reforma debe hacerse por v?a ordinaria --es decir, por una ley-- y no por mecanismos de emergencia como el que se utiliz? en diciembre y que se cay? finalmente en el examen de legalidad.

Los magistrados se?alaron que esa reforma pasa por establecer un "marco financiero sostenible a corto, mediano y largo plazo, que prevea fondos de reserva para periodos de crisis". En el mismo sentido, hizo un llamado urgente para frenar los robos al sistema. "Se constat? que las situaciones de abuso, elusi?n, evasi?n, ineficiencia administrativa y corrupci?n no se muestran como hechos sobrevinientes y extraordinarios. Vienen de tiempo atr?s, resultan conocidos, son repetitivos y pueden conjurarse con el uso de las herramientas ordinarias que ofrece el ordenamiento jur?dico", dijo el Tribunal.

El viernes, la Corte hundi? por unanimidad la declaraci?n de emergencia, pero dej? vigentes hasta diciembre algunos decretos sobre aumento de impuestos que le generar?n m?s recursos al sistema de salud. Esta??ltima decisi?n fue apoyada por 5 magistrados que consideran que las finanzas del sistema realmente ameritan medidas de emergencia, y negada por otros 4 que dicen que declarar ilegal la emergencia pero mantener temporalmente vivas algunas de sus medidas (inexequibilidad diferida) fue una decisi?n contradictoria.


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!