ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / coljuegoseice /

En 665 Municipios del país se pudieran re-abrir Casinos, Gobierno delega responsabilidad

Fecha de publicación: 2020-07-30
En 665 Municipios del país se pudieran re-abrir Casinos

Decreto 1076 Julio 28. El gobierno nacional expidió el decreto 1076 del 28 de julio, con el cual se establece entre otras, la aprobación para pruebas piloto de casinos además de Bares y otros negocios, como tambien actividades religiosas de aglomercación .




Este es un primer paso para varias industrias que ofrecerán entretenimiento a los colombianos, con estrictas medidas de cuidad y especial énfasis en el control de aforos.

Durante esta nueva etapa, se autorizó pruebas piloto para bares, casinos, billares, juegos de azar y terminales de juego con la aplicación de todos los protocolos de bioseguridad, en los municipios que NO tiene casos de COVID-19 o de baja afectación en números de casos.

Estos municipios NO COVID-19 o de baja afectación de acuerdo a la información del 27 de julio del 2020, son en total 665 que representan el 60% de los municipios del país, ubicados en 30 de 32 departamentos del país.




Sin embargo, para las pruebas piloto de los casinos se deben cumplir con una serie de pasos o de aspectos. Comenzando por la aceptación del alcalde de la municipalidad donde se desarrollará la prueba piloto, quien decidirá:


- El porcentaje o cantidad de casinos que podrán hacer parte del programa o prueba sobre el total que existen allí.


- La cantidad de días que durará la prueba piloto.

Estos casinos que harán parte de la prueba piloto deberan enviar a su respectiva ARL el documento con el protocolo de bioseguridad que implementarán. Esta entidad aprobara o negará el protocolo, pidiendo una serie de medidas extra en caso de que su respuesta sea la segunda.

Una vez se reciba esta primera aprobación por parte de la ARL, el protocolo debe ser presentado ante la alcaldía para una segunda evaluación.




Los protocolos deben estar basados en el decreto 666 del 24 de abril del 2020, sin embargo, se le pueden añadir medidas de cuidado extra bajo el criterio de cada operador.

Todas las pruebas piloto, estarán bajo la vigilancia y verificación de cumplimiento por parte del Ministerio de Interior y de Salud.





Al respecto de los elementos de desinfección, es de suma importancia que estos posean en su envase la información del contenido, ya que en geles anti-bacteriales la concentración debe ir entre el 60% y 89% de alcohol.

Y para elementos como el amonio cuaternario usado para la desinfección de máquinas, zapatos y demás debe especificar la cantidad de dosis que se le debe aplicar para que cumpla su función, pues en visitas a casinos anteriormente para la verificación de los protocolos han sido estos puntos donde el gobierno ha visto fallas.




Finalmente, para activar maquinas tragamonedas para las pruebas piloto, cada operador debe enviar a Coljuegos la petición del levantamiento de la suspensión de dichas maquinas.

Sin embargo aún, la entidad reguladora no se ha manifestado para aclarar si los operadores deben o no pagar impuestos por los días que se realice esta actividad.

Dejamos a su disposición un documento con los 665 municipios, que para la fecha del 27 de julio tenia baja o no afectación del COVID-19.

Además los decretos 1076 del 28 de julio, y 666 del 24 de abril del 2020.

























































































































¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!