El Consejo de Estado orden? el acopio de esas pruebas en la demanda de p?rdida de investidura contar el senador
La m?xima autoridad de la jurisdicci?n contencioso administrativa se encuentra a la espera de la autorizaci?n de organismos judiciales de los Estados Unidos para que se produzcan las declaraciones de los ex jefes paramilitares extraditados a ese pa?s, dentro de la demanda de p?rdida de investidura que cursa contra el senador Javier C?ceres.
As? lo manifest? el vocero de la Red de Veedur?as, tras la demanda que busca inhabilitar de por vida al dirigente para volver a ocupar cargos de elecci?n popular, por supuesto tr?fico de influencias para lograr el nombramiento de allegados en la Empresa Territorial para la Salud Etesa.
?Estamos esperando que el Gobierno de los Estados Unidos autorice la pr?ctica de esas pruebas, requeridas ya formalmente por el Consejo de Estado ante esa instancia?, precis? el accionante.
Frente a este proceso, el Consejo de Estado no s?lo anunci? la necesidad de escuchar los testimonios de algunos desmovilizados sino que efect?a una inspecci?n judicial al expediente que, por parapol?tica, cursa en contra de C?ceres en la Sala penal de la Corte Suprema de Justicia.
Pablo Bustos, vocero de la Red de Veedur?as, explic? que la colegiatura tambi?n pidi? escuchar la declaraci?n de la ex gerente de Etesa Mery Luz Londo?o, quien fue capturada por supuestas irregularidades en el acopio de los recursos en diferentes empresas dedicadas a ofertar servicios de juegos y azar.
Mery luz Londo?o de hero?na a investigada
Cuando la Fundaci?n C?vica Social pro Cartagena (Funcicar) concedi? en 1999 una estatuilla como ?Mejor Funcionario P?blico? a la entonces contralora regional, Mery Luz Londo?o, no hubo una sola voz que se manifestara en desacuerdo con el reconocimiento. Si acaso, rumiaron su desagrado los dirigentes pol?ticos que se afectaron con las decisiones de la valerosa mujer, quien, al lado del contralor general de la ?poca, Carlos Ossa Escobar, hab?a liderado un proceso auditor en la administraci?n distrital que culmin? con la ca?da del entonces alcalde Nicol?s Curi, el personero Jos? David Ram?rez, el contralor Evaristo Ujueta y varios de los empleados m?s cercanos a ?stos.
Para ese entonces, Londo?o era el s?mbolo de la lucha contra la corrupci?n en Cartagena. Soportando amenazas y presiones, e imponiendo un ejemplar ritmo de trabajo en el interior del ?rgano de control, logr? acopiar las pruebas con las cuales ?en un tiempo sorpresivamente breve para varios analistas?, la entidad abri? juicios de responsabilidad fiscal a decenas de servidores p?blicos cuestionados. Paralelamente, en su condici?n de presidenta del Frente de Control Social por Cartagena, la funcionaria contribuy? al surgimiento de varias veedur?as c?vicas y sembr? el germen de una activa participaci?n de la ciudadan?a en la vigilancia de los recursos p?blicos.
A?os despu?s, Londo?o habr?a de ser llamada por el alcalde Carlos D?az a ocupar la Secretar?a de Hacienda del Distrito. Sus logros en el cargo y la estela favorable que a?n arrastraba, por su labor como contralora regional, la llevaron a aceptar ser precandidata a la Alcald?a de La Heroica. Sin embargo, en una consulta del Partido Liberal, perdi? frente a Luis Guillermo Mart?nez y tuvo que aplazar sus aspiraciones pol?ticas.
Pero no ser?a por mucho tiempo. En las elecciones de 2005, ya no con el respaldo del liberalismo sino del Polo, ni con el apoyo de Carlos D?az sino de uno de los m?s visibles contradictores de ?ste, el senador Javier C?ceres, volvi? a lanzar su nombre a la Alcald?a. Para algunos analistas pol?ticos, la alianza C?ceres-Londo?o fue el inicio de una paulatina pero evidente ?y ?dolorosa?? p?rdida de imagen de la ex contralora regional. Con raz?n o no, el hecho es que ?l ha sido s?mbolo de la dirigencia pol?tica tradicional de la ciudad y ella, emblema de la lucha contra los nocivos efectos del poder que, durante d?cadas, ese tipo de dirigentes han mantenido.
Lo sucedido durante las elecciones fue un reflejo de ese hecho: Nicol?s Curi fue nuevamente alcalde, con 54.728 sufragios; 40.817 ciudadanos votaron en blanco; y Mery Luz Londo?o obtuvo apenas 13.686 votos. Para muchos, numerosas personas que votaron en blanco lo habr?an hecho por Londo?o si ?sta hubiera estado con otras compa??as.
Del cielo al suelo
Tras su fallido intento por llegar a la Alcald?a, Londo?o fue postulada en 2006 a la Contralor?a General de la Rep?blica, otra vez con el apoyo del senador C?ceres, quien hab?a abandonado el Polo y saltado a Cambio Radical. Logr? que la incluyeran en la terna, pero la mayor?a de los congresistas votaron por Julio C?sar Turbay Quintero. Obtuvo, sin embargo, un estimable premio seco: fue designada gerente de la Empresa Territorial para la Salud (Etesa).
Y es en su nuevo cargo donde, seg?n varios veedores que antes la aclamaban como hero?na, Mery Luz Londo?o sorprende con unas cuestionables acciones que llamaron poderosamente la atenci?n: se llev? a Bogot?, a trabajar en Etesa, a personas que en Cartagena estaban seriamente criticadas.
Sin embargo, fue la detenci?n de un subalterno suyo en Bucaramanga, Alex?nder G?mez Stevenson, lo que comenz? a salpicarla. A partir de all?, varios medios nacionales comenzaron a develar una enredada trama en la que se entrecruzan personas cercanas al senador C?ceres, a la gerente de Etesa y, como en el caso de G?mez, tanto a ?l como a ella.
En declaraciones a medios, Londo?o confes? que C?ceres le present? y recomend? candidatos a importantes cargos en la empresa estatal. ?Reconozco que, efectivamente, llegaron algunos amigos del senador a la empresa, amigos que me hab?a presentado en otras oportunidades y que desempe?aron cargos directivos, profesionales y administrativos en la entidad?, dijo.
El resto es historia conocida. Londo?o fue capturada junto con su esposo, Ra?l Quintana, el pasado 21 de septiembre, pocos d?as despu?s de que la justicia hubiese ido a buscar a su mentor, Javier C?ceres, hasta el mism?simo Congreso de la Rep?blica. La acusan de haber extorsionado a due?os de casinos y otros locales de juego. La justicia tiene la ?ltima palabra, pero lo cierto es que el caso ha conmocionado el mundo pol?tico de La Heroica, que hoy comenta la estruendosa ca?da de una figura que promet?a.
¿Cómo te parecio este articulo?

0%

0%

0%