Por Pedro Plata Acevedo
Para Alejandro Duarte, directivo de la Uni?n Nacional de Comerciantes, Undeco, es un absurdo que cobren tanto dinero por tener unas cuantas ?maquinitas?. ?Es imposible que un peque?o comerciante pueda pagar 246 mil pesos por cada una. Quiz?s en los casinos logren recaudar este dinero, pero en una tienda es imposible?, dijo Duarte, quien pide al Gobierno Nacional que reduzca el impuesto que deben cancelar los interesados en legalizar sus m?quinas tragamonedas.
La intervenci?n de Duarte se dio en una reuni?n realizada en Undeco, a la que asistieron C?sar Torres, presidente de la Empresa Territorial para la Salud, Etesa, funcionarios de la Dian y de otras autoridades.
Los comerciantes tambi?n pidieron al Presidente de Etesa que disminuyera el n?mero m?nimo de m?quinas para recibir una concesi?n de juegos localizados, ya que actualmente quien tenga menos de 80 no puede aspirar a la licencia. Ellos buscan que ahora sea solo de 20.
?Nos preocupa que, aunque vino en buena disposici?n, el se?or Presidente de Etesa no trajo ninguna propuesta que nos beneficie?, afirm? Duarte.
?No tengo facultades?. C?sar Torres Suesc?n, presidente de Etesa, entidad que en m?ximo cinco meses debe ser liquidada, fue enf?tico en advertir que ?l no puede ofrecerle a los comerciantes una soluci?n diferente a lo que estipula la Ley. ?La ?nica forma de disminuir el impuesto o de bajar el n?mero de m?quinas para recibir la concesi?n es si el Congreso lo decide, de otra forma es imposible?, explic?.
Torres, quien tampoco se comprometi? a dejar de realizar operativos para incautar ?maquinitas? sin permiso, asegur? que la ?nica soluci?n actual es la de crear asociaciones entre los comerciantes, aunque reconoci? que muchas de estas uniones no han dado los resultados esperados.
Ante la respuesta entregada por el Presidente de Etesa, los directivos de Undeco tiene la esperanza en que el presidente de la Rep?blica, les d? alguna soluci?n durante la Asamblea General de esta instituci?n.
La causa
Seg?n dio a conocer el Gobierno Nacional, la medida adoptada frente a las m?quinas tragamonedas, tipificadas en el Decreto 130 del 2010, buscan frenar el juego ilegal. En Colombia funcionan m?s de 100 mil, pero s?lo 71 mil est?n debidamente registradas, lo que significa que el sector salud deja de recibir aproximadamente m?s de 100 mil millones de pesos. As? mismo busca alejar a los ni?os de estos aparatos, que generan adicci?n.
¿Cómo te parecio este articulo?

0%

0%

0%