Estamos entre la incertidumbre y el desespero de iniciar nuestro negocio nuevamente , las agremiaciones al igual que Mundo Video –que yo sepa – se preocuparon por redactar el protocolo de Bio-seguridad para presentarlo a Coljuegos y aún no se tienen noticias ni de lo uno ni lo otro.
Ya nuestro flujo de caja -al menos el de mi empresa- no puede soportar y he tenido que suspender contratos y todos los días me levanto pensando de donde voy a sacar dinero para el día en que se autorice abrir pueda yo comprar y tener todo lo necesario para poder hacerlo en las 4 salas que tengo.
Muchos son los gastos en que vamos a incurrir : termómetros , las barreras separadoras , los avisos , los tapabocas para los clientes … no sé como hacer. Además de todo esto los casinos y salas de juegos de suerte y azar van a poder operar con cierto porcentaje de la capacidad del aforo, lo que se traduce en que si tengo 50 máquinas en un local o las voy a poder prender todas y eso me dá la idea que es muy sencilla: Que tal si Coljuegos autoriza que se puedan abrir salas con menos máquinas de las que actualmente está el límite no importa si es en ciudad o no , no importando la cantidad de habitantes , para que con ello podamos utilizar las Tragamonedas que no se puedan operar debido al aforo .
Muchos son los locales que se están desocupando de negocios de cualquier índole que pudiéramos ocupar ; el Gobierno ha facultado a los alcaldes para tomar decisiones de manera autónoma y entre ellas puede ser la de dejar operar Casinos y Salas de Juegos de suerte y azar sin concepto previo favorable. Me parece que esta puede ser otra salida más para cuando podamos abrir sigamos generando ingresos.
Ya que el estado no nos presta dinero ni nos apoya como sector al menos que nos den gabela como lo están haciendo con las apuestas deportivas que se transformaron en casinos y ahora nos están quitando a los jugadores


