ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / columna-opinion /

Casinos Online y el nuevo reto a la industria del entretenimiento

Fecha de publicación: 2012-10-16
Nunca se termina de aprender

 

La súper carretera de la información, o simplemente Internet, aparece en los Estados Unidos concebida como una red de redes con fines militares. Con el tiempo se fue desarrollando, evolucionó y se convirtió en una fuente de información virtualmente infinita. Con su masificación paulatina tuvo una tercera evolución y se convirtió en un mundo virtual.

 

Y dentro de este mundo virtual la oferta de entretenimiento siempre existió. Al comienzo podíamos bajar juegos que luego instalábamos en nuestros computadores. Después aparecieron las versiones en red de estos juegos, que nos permitían tener sesiones multi jugadores y enfrentarnos en competencia. Luego vendrían las primeras plataformas de juegos en línea y juegos que se ejecutaban directamente desde un sitio web. Todo ello fue gratis y por diversión.

 

La evolución más importante han sido las redes sociales y los blogs. El fenómeno popularizado primer por Hi5 y luego por Facebook ha convertido a Internet en el medio más apetecido para la oferta de productos y de diversión. Es rarísimo conocer a alguien que no tenga una cuenta en alguna de las muchas redes sociales existentes o que no siga un blog.  Es tal la importancia de estos medios en la vida diaria que incluso han sido integrados a la generación de teléfonos inteligentes, o smart phones.

 

Todo este avance avasallador de Internet ha hecho posible que ella pase a ser parte habitual de nuestra vida. Cada día pasamos más tiempo en Internet directa o indirectamente, a veces sin darnos cuenta. Por ejemplo, los servicios DirectTV, Netflix, las consolas Play Station y Wii, los modelos de auto que ya incluyen la posibilidad de tener conexión a Internet, etc. son todos ejemplos de un uso intensivo que damos a Internet a diario. Nosotros somos usuarios frecuentes, casi dependientes de internet y quienes han crecido en esta evolución, diría quienes tienen entre 15 y 20 años, son la esperada generación tecnológica.

 

Pero, ¿qué tiene que ver todo esto con la industria del juego? Pues resulta que mucho y además constituye una oportunidad magnífica para todos.

 

Empecemos por analizar el hecho de que la generación tecnológica supone un nuevo tipo de cliente que hoy o no tenemos en un casino o no es significativo en volumen. En efecto, quien está acostumbrado a un espacio lúdico como el que encuentra en la red o en consolas de juego, sentirá una diferencia sustancial con la oferta de un casino land based. La experiencia de entretenimiento en la red, donde la interacción es naturalmente mayor y donde podemos desarrollar, entre otras cosas, un perfil (como una “personalidad” virtual) es definitivamente diferente a lo que un casino puede aportar.

 

No quiero decir que uno es mejor que el otro o que con la aparición de los casinos virtuales el negocio land based está condenado a la desaparición, simplemente quiero decir que son diferentes y habrá que ver cómo se acomodan las fichas del rompecabezas para entender el nuevo paradigma de la operación. Si por un lado es cierto que la sensación de diversión con orquestas, cocktailes y ambiente en general de un casino no es reproducible hasta ahora en un escenario virtual, también es cierto que la interactividad del jugador con el medio de juego en la red tampoco ha podido ser alcanzada en un casino.

 

Pero fuera de ello está el componente de marketing. La masificación del mercadeo por internet tanto para ofrecer nuestra oferta como para promover productos de terceros, aunado a la posibilidad de tener datos exactos del perfil de consumidor que está usando nuestros servicios en un momento dado, hacen posible que se pueda hacer un marketing directo de gran resultado. Para muestra un botón, ese es el éxito de Facebook.

 

Todo ello se potenciará con las posibilidades de internet, lo que hará muy sencillo y seguro el manejo de dinero, el seguimiento de jugadores, las bonificaciones, el manejo de sistemas progresivos, la creación de redes de jugadores, segmentación por muchos niveles diferentes,  relanzamiento de juegos comunitarios, etc. donde los participantes son personas de todo el mundo en simultáneo. Es decir, el espacio de muestra se amplió al máximo y con una adecuada segmentación se podrán crear grupos y perfiles de jugadores muy homogéneos a los cuales se les dará la oferta exacta de diversión que están buscando.

 

En mi visión los sitios de póker pasarán a ser parte de esta nueva alternativa de ocio, como también lo serán los sitios de Live Gaming (juego en vivo transmitido por internet desde un estudio por medio de un stream de vídeo). Los juegos de tragamonedas de hoy en día estarán presentes también sin duda, pero existirá una nueva alternativa que permita la interacción del jugador de una manera diferente, más intensa, con una experiencia de juego más rica.

 

Hoy en día asistimos recién al inicio de esta nueva ola. Lo que podemos ver de los fabricantes en las ferias o en sus sitios web aún no pasa de ser la migración de los juegos Land Based a la red con soporte de múltiples plataformas, de manera que puedan ser ejecutados en Windows, Mac Os, Linux y Android, por ejemplo. Aún distamos de la oferta final, aquella que va a hacer que el jugador tome en serio la opción de un casino por internet. Pero no tengo dudas que esta oferta está por llegar y que significará una revolución profunda en el concepto del negocio del entretenimiento.

 

Y es justamente ahí donde se generan las oportunidades. Hace dos décadas, cuando empezó la masificación de Internet, Tom Vassos, gurú de mercadotecnia por Ia red, afirmó que en Internet todos somos iguales y tenemos las mismas oportunidades. Y esa máxima, desde mi óptica, tiene más validez que nunca en la coyuntura que afrontamos.

 

En el mundo virtualencontramos ya muchos juegos de tragamonedas y ninguno es de los tradicionales proveedores de juego Land Based. El usuario de internet no identifica aún el posicionamiento de mercado de las marcas tradicionales. Y las marcas tradicionales aún no identifican qué producto es el que el consumidor está ávido de tener. Es decir, se ha creado una oportunidad fantástica para que nuevas empresas proveedoras de contenido salten a la palestra y sean exitosas, a la vez que se ha generado un escenario de lucha diferente donde los proveedores exitosos de land based tendrán que demostrar que también pueden serlo en el mundo virtual. Con toda seguridad, online gaming no es migrar los juegos de tragamonedas hacia el ciber espacio.

 

¿Y para los operadores? Ciertamente es una oportunidad de oro. Vender diversión y publicidad y generar importantes ingresos y, sobre todo, en un mundo real donde el mundo virtual está escasamente regulado. Muchas veces escuché decir que constantemente los operadores estaban en la búsqueda de nuevos mercados por explotar.

 

Creo que estamos en presencia del mayor de ellos, acaso la mejor oportunidad que podamos tener de ser creativos y eficientes y triunfar en el intento.

 

José Miguel Chueca

Consultor internacional, especializado en sistemas Online.

Director de JMC GamingConsultants

gerencia@jmcgamingconsultants.net

comentarios editor@mundovideo.com.co


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!