Por Carlos Mario Carmona
♫♪♪ ♫♪♪Que nos vamos ahora hasta mayo dijeron,
que por culpa de trámites represados adujeron,
que la cara de pendejos nos vieron,
que en Coljuegos ya saben la embarrada que hicieron♫♪♪ ♫♪♪
Estoy pensando en volverme compositor, pues si los narcos dan para tanto del imaginario popular, Coljuegos no se queda atrás.
El haber corrido la fecha de conexión Online hasta el 2 de Mayo, para mí tiene más tinte estratégico que operativo; hoy 15 de Marzo de 2016 no hay certeza de quien será el nuevo gerente definitivo de la entidad, que actualmente esta dirigida por un encargado interino y que no es tan pendejo de seguir con un proyecto que ya no puede suspenderse.
Y ni modo de un reversazo, posponiendo esto un año o dos porque sería aceptar que el modelo no funciona y además se expondría a Coljuegos a centenares de demandas todas ellas justificadas por parte de operadores y proveedores del sistema que con los años terminaran repitiendo contra el funcionario; entonces para evitar que esto le estalle más adelante, es mejor dar un alargue, como lo hizo la anterior administración y botarle le pelota al que sigue.
Que el área jurídica tiene a Coljuegos a paso de tortuga eso todos lo sabemos y lo estamos viviendo, la ineficiencia y la prepotencia sumados a la inexperiencia de todos allí son lastres que pesan a la hora de responder a una industria que se mueve muy rápido y que bajó su ritmo por culpa de ella; pero esa no es razón suficiente para no hacer cumplir el cronograma, lo que pasa es que ya empieza a cerrarse la brecha por donde pretendían cruzar un proyecto que no ha sido bien estructurado: ya tenemos tres meses de transmisión sin grandes problemas, ya tenemos dos meses “facturados de mentiritas” y varios (incluyéndome) nos hemos paniquiado con sobrecostos de entre 20,40 y más millones de pesos, según la fórmula matemática del 12% que desde siempre se ha alegado debería tomarse de otra manera, para que baje el impuesto, se pague por más máquinas, se evada menos y se incentive la cultura de legalidad.
Cardona, no como buen político sino como alguien que ha estudiado y como estratega ha continuado con lo que había quedado en el escritorio, como la regulación de juego Online y la legalización de las máquinas de calle que están ahí y esperamos no duerman el sueño de los justos; también se ha reunido con gremios pero pareciera no atreverse a actuar por miedo.
Si algo quiere hacer bueno Cardona, será replantear la liquidación sobre el 12%, pues Olaya y sus asesores vendieron la idea al superministro de que así aumentaría el recaudo al erario, pero nunca se detuvieron a escuchar a la industria que como siempre lo hemos dicho no se opone al online, pero si a la mala planeación .
Sin duda alguna el panorama energético y económico no son los mejores en estos momentos para apretarnos más, pero la disculpa de trámites atrasados es bien chimba, otro argumento más para botar la pelota caliente y dejar que otro la juegue .


