Colombia y en Especial el Sector de Juegos de Suerte y Azar, han implementado un Sistema de Gestión de Riesgos, con el fin de combatir el lavado de activos y la financiación del terrorismo, previniendo, controlando y creando estrategias para mitigar los Riesgos.
Debemos fortalecer procesos de Buen Gobierno Corporativo, aumentar controles internos y construir códigos de ética y cumplimiento que aporten al crecimiento de nuestras organizaciones.
Para lograr esta meta a nivel empresarial se requiere de varias medidas, comenzando por el Compromiso de las Directivas, capacitación y aprendizaje para Contrapartes Internas, profesionalización del Oficial del cumplimiento y claras políticas y procedimientos que interioricen procesos de transparencia y Legalidad dentro de nuestras Empresas. Todas Las Actividades económicas deben encaminar sus tareas frente al conocimiento de su Cliente, “DEBEMOS DEFINIR CLARAMENTE QUIEN SE ENCUENTRA DETRÁS DE CUALQUIER REALACION COMERCIAL; UNA DEBIDA DILIGENCIA PARA CONOCIMIENTO DE SU CLIENTE”, para que las empresas no solo tengan un control de las operaciones, cumplan con los requerimientos Legales, sino también obtengan información valiosa de su Contraparte.
La Cultura de La Legalidad se construye paso a paso, direccionando al interior de nuestras vidas y nuestras organizaciones conductas que sean las apropiadas y que vayan acordes con nuestros objetivos. La Globalización exige avanzar en materia de Prevención del Riesgo, una tarea primordial en el día a día de los Empresarios, trabajar de manera coordinada entre el Sector Público y Privado, lograría un cambio de PARADIGMA, generando un cambio frente a la estigmatización que tiene el Sector de Juegos de Suerte y Azar.
Detectar oportunamente operaciones inusuales y/o sospechosas, que podrían estar relacionadas con fines ilícitos reduce exposición al Riesgo Legal: sanciones, multas, indemnizaciones y al Riesgo Reputacional: desprestigio, mala imagen, publicidad negativa.
Los Gremios del Sector de Juegos de Suerte y Azar han trabajado para apoyar a sus Asociados y a sus Oficiales de Cumplimiento en la elaboración de políticas, lineamientos, metodologías, procesos y procedimientos que exigen los estándares nacionales e Internacionales, las Convenciones de Naciones Unidas y las Normas Expedidas por Nuestro Ente Regulador COLJUEGOS EICE.
Es por ello que CORNAZAR y ASOJUL- Asociación de Oficiales de Cumplimiento de Juegos Localizados y Novedosos , los Invitan a Participar del Segundo Encuentro de Oficiales de Cumplimiento de Juegos de Suerte y azar el Próximo 28 y 29 de Septiembre en la Ciudad de Medellín.
Hacia una Cultura de Buenas Practicas y Profesionalización de nuestros Oficiales de Cumplimiento.


