Cuando vi la foto del ministro de Hacienda, ataviado con su equipo de soldador y partiendo por la mitad una maquina tragamoneda de las incautadas por Coljuegos me sentí muy satisfecha por dos cosas, la primera era el saber que al fin se iniciaba la destrucción de las más de 1400 máquinas ( dice la noticia , nada confirmado ) incautadas por operación ilegal. La segunda , porque al fin después de casi dos años en su cargo por primera vez le dedico un momento a este sector aunque fuese de manera simbólica ; lo que me da la certeza que el tema si toca de alguna manera con su ministerio.
Pero ya analizando con más profundidad la foto, me parece una horrible premonición de lo que desde su cartera y a través de Coljuegos se está haciendo con la industria del juego y es que literalmente la están partiendo por la mitad para finalmente llevarla a su destrucción total.
Esto es así ya que decisión tras decisión sentimos como cizallan a quienes por años hemos hecho empresas de juegos de suerte y azar de manera legal, y se muestra por el desconocimiento y arrogancia de los directivos de Coljuegos que mediante resoluciones absurdas y con muy poco peso jurídico pretenden dar los lineamiento a las políticas del sector pasando por encima de la lógica empresarial y económica del sector emitiendo resoluciones como la 724 de 2013 o como de manera sospechosa se pretende dictar otra resolución en donde a los afanes y a la fuerza se quieren interconectar las MET existentes sin tener en cuenta los aspectos técnicos y financieros que los empresarios por intermedio de los gremios que nos representan les han argumentado en las distintas mesas de trabajo.
Reuniones estas donde poco se ha tenido en cuenta nuestro punto de vista ni tampoco la experiencia de otros países en donde el afán y la improvisación han echado al traste proyectos similares, todo esto en contra del bolsillo del operador.
Esta industria tan fuertemente golpeada ya no aguanta más impuestos por decreto, mas cargas económicas no contenidas en los contratos de concesión, más competencia ilegal ni mucho menos el embarcarse en millonarias inversiones que por su falta de planificacion y concertación no le servirán ni al estado ni al operador. Aunque el Ministro parece satisfecho con 1400 máquinas ( dice la noticia , nada confirmado ) que no son ni el 5% de la operación ilegal, a este paso si Coljuegos en el año que lleva de labores ha arrojado estos resultados , vamos a necesitar como 46 años para acabar con las 65 mil que según la misma entidad, estan en la Ilegalidad .
Desafortunadamente para quienes tenemos contratos con Coljuegos la foto nos deja un sabor agridulce ya que quedamos pensando que desde su escritorio se use el mismo equipo de soldadura para acabar esta industria en pocos meses
Comentarios editor@undovideo.com.co


