ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / columna-opinion /

NECESARIA FORMALIZACION DE LOS ILEGALES

Fecha de publicación: 2019-10-01
NECESARIA FORMALIZACION DE LOS ILEGALES

La creación de puestos de trabajo estables y la generación de mayores recursos para la salud de los colombianos, son dos de las grandes preocupaciones del gobierno central y, Coljuegos puede contribuir en buena medida en esos loables propósitos con la formalización de más de cuatrocientas mil maquinitas que se encuentran ubicadas a lo largo y ancho de la geografía nacional y cuyos propietarios están a la espera de una oportunidad de formalización, para entrar a operar legalmente y aportar al desarrollo integral de la nación.

  


Es por todos conocido, que el actual ordenamiento jurídico no permite la formalización individual de esas máquinas, pero si se hace una adecuada concertación, se podría superar los inconvenientes legales mediante la asociación de los interesados o con los mecanismos permita la ley.

Es un hecho demostrable que nadie quiere operar desde la ilegalidad, por los inconvenientes que entraña y por el nefasto efecto que esto produce en la propia autoestima.

  


Pero si las autoridades competentes, especialmente quienes manejan el monopolio rentístico de los juegos de suerte y azar no les brindan oportunidades reales de formalización, no tendrán alternativa diferente a la de continuar operando en la clandestinidad, con todas sus consecuencias.

A la reciente rueda de negocios celebrada en Barranquilla y a la cual el doctor Juan B. Pérez Hidalgo no pudo asistir por otros compromisos previos, se pudo sentir en el ambiente el deseo de algunos operadores de plantear alternativas de solución para la actual problemática que afecta el sector, así como para la eventual regularización de las máquinas que están operando de manera ilegal.

  


Nadie cuestiona los operativos que con alguna regularidad se realizan en las distintas regiones de la patria, pero está claro que no es solamente con represión como se resuelve este flagelo, toda vez que se podría llegar a una situación similar a la de los mototaxistas, quienes al día siguiente de serles decomisada la moto, compran otra y continúan operando en la misma ciudad y con la misma gente, como dice la popular canción.

  


Las organizaciones gremiales en su conjunto estamos dispuestas a proponer alternativas y buscar soluciones conjuntas, pero se necesita buena voluntad de la contraparte, por que definitivamente para dialogar se necesitan por lo menos dos. Ojala dentro de poco podamos celebrar acuerdos que satisfagan a todos y que beneficien a la comunidad colombiana en general.


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!