“El estado es la conciencia de un pueblo” ,G.W.F.Hegel .
Leyendo el plan anticorrupción publicado el 30 de Abril por Coljuegos http://www.coljuegos.gov.co/documentos/Plan%20Anticorrupci%F3n%20y%20Atenci%F3n%20al%20Ciudadano.pdf es evidente para mi, que esta entidad es consciente del atropello a que esta sometiendo a los operadores y la ilegalidad de su accionar .
En el punto 3.2 que a la letra reza : “ se realizó la identificación de los trámites que deben ser registrados en el Sistema Unico de Información y Tramites –SUIT y se ha iniciado el ejercicio de registro en dicho sistema …” aquí hay una gran mentira, la realidad es que no lo habían realizado y solo iniciaron el proceso el 21 de Junio según consta en consulta al departamento de la función publica .
Con el tema rayado de la interconexión, Coljuegos se ha despachado en amenazas a todos y cada uno de los operadores que incumplan en el envío de información de contadores so pena de ser sancionados , pero ¿ A quien ha sancionado COLJUEGOS por incumplir este trámite? Diría que a nadie, la entidad es consciente que no puede hacerlo y de llegar a hacerlo el acto carecerá de validez y será demandable, ya que no ha surtido el proceso como entidad del estado.
Porque digo que es consciente de su incumplimiento, según su cronograma de PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO- punto 11, hoja 13- debían el 15 de Abril de 2013 : reunión con los administradores de trámites desigmados para socilización de material de capacitación del SUIT (lo transcribí textual) es decir saben que están incursos en el cumplimiento de este requisito pero no lo han hecho y no están “blindados” como afirman al interior de la institución , luego no lo pueden exigir.
Ahora bien si los trámites no serán exigibles a los ciudadanos hasta tanto no sean inscritos en el SUIT y publicados en el portal de la entidad PEC https://www.gobiernoenlinea.gov.co/web/guest/que-es-pec quiere decir que COLJUEGOS ha realizado contratos que pueden ser demandados como ilegales pues solo hasta el 21 de Junio fue inscrito el trámite de solicitud para operación de juegos localizados , OIGASE BIEN INSCRIBIERON pero aun no están aprobados ni publicados . ¿Como es posible que hayan obviado un proceso de algo tan básico y medular pues es la manera como el estado concesiona la operación del arbitrio rentístico?
Decía en mi columna del 25-06-2013 que el tema de la interconexión Online caería por errores de procedimiento y al final esta ocurriendo, mas por desaciertos de los entusiastas que legislan desde el escritorio sin conocimiento de causa que por falta de interés de la industria.
Los operadores, estamos a la espera de una respuesta oficial de la entidad, que a mi humilde opinión debe recular y aceptar que aun “hay ajustes por hacer” y realizar análisis de fondo y forma a todas sus disposiciones y proyectos incluyendo la interconexión que deberá empezar al derecho como debe ser, lo cual demandará mucho mas tiempo ; todo ello en aras de lograr un beneficio para la industria del juego que es muy vulnerable a estos anuncios en materia regulatoria .
Comentarios editor@mundovideo.com.co


