Soy operadora de juegos por coincidencia y a lo largo de mi paso por esta actividad me he dado cuenta de todo lo que los empresarios hicieron y continuamos haciendo por permanecer en el tiempo a causa de tantas imposiciones que nos hace el estado para poder desarrollar la actividad.
Recuerdo en el año 2000, aun no salía del colegio ni me dedicaba a esta actividad y observaba angustiado a mi padre pensando en cómo iba a poder cumplir con el requisito, en ese entonces : proyecto de Ley que después se convirtió en la Ley 643 de 2001, para ser persona jurídica pero peor aún, conseguirse 80 máquinas. Gracias a varias personas y al soporte de la empresa que es pionera en el sector -Mundo Video - y que hoy en día desarrolla esta actividad, pudo cumplir con estos requisitos para seguir operando.
En el año 2004 con el decreto reglamentario 427 se le ocurrió al Estado que los juegos de suerte y azar entre ellos los localizados deberían pagar un iva del 5% , después al banco agrario que es una entidad pública, nos cerró las cuentas a pesar que somos contratistas del estado, y que como requisito a cumplir debíamos poseer una cuenta bancaria para contratar y bueno a hoy no ha cambiado nada , ninguna entidad financiera nos abre una cuenta o nos otorgan créditos. Somos un sector enmarcado y esquematizados por la sociedad. Donde estaba ETESA ? ( hoy COLJUEGOS ) debió salir a defendernos como muchas veces que nos han atropellado, somos sus socios por que desarrollamos la actividad por él y a muy altos costos; por consiguiente el decreto 1905, los informes a la UIAF y a la SUPERSALUD.
Y asi sucesivamente hemos venido cumpliendo con una serie de requisito impuestos como el iva del 16%, conceptos previos anuales, sabiendo que este requisito va a tener vigencia hasta que nos cambien el P.O.T, nos persigue la policía, la sijin, la polfa, la Dian y a cuanto loco se le ocurra extorsionarnos y donde esta COLJUEGOS, como representante del estado en nuestra sociedad, para defendernos y cumplir con todos los objetivos que tiene según el decreto 4142 de 2011, empezando por combatir la ilegalidad; será que es una entidad creada para regular, dar contratos e imponer requisitos? Donde están las garantías que nos deben de proporcionar si con ellos tenemos un contrato que genera obligaciones para ambas partes ? Coljuegos debe cuidar y velar porque sus contratistas tengan las garantias para desarrollar la actividad
Ahora con la circular de reporte de contadores que aquí en Medellin nadie sabe para que es , el siplaf y el sistema online al que no le vemos claridad ; entonces esto de que se trata, parece una persecución contra el sector, no nos dejan respirar acaso quieren que se disminuyan los recaudos de las transferencias para la salud y se aumentes los de terceros y queden solo unos pocos??? :::humm
Y mientras tanto la ilegalidad del juego sigue creciendo en Colombia y donde esta Coljuegos??? no ha podido demostrar que tiene una infraestructura eficiente y a prueba de corrupción que apoye a los operadores que siempre hemos sido responsables al cumplir con tanto requisito impuesto.
Como operadora esperaba y espero más de una reglamentación por parte del Estado que apoye los destinos de muchos que hemos trabajado con seriedad y hemos superado muchos obstáculos a través de los años Y QUE SEGUIMOS LUCHANDO POR PERMANECER DESARROLLANDO ESTA ACTIVIDAD TAN ENTRETENIDA Y APASIONANTE.
Comentarios editor@mundovideo.com.co


