ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30

El peligro de usar Wi-Fi en lugares públicos

Fecha de publicación: 2014-04-03
El peligro de usar Wi-Fi en lugares públicos

SEGURIDAD Los hackers se aprovechan de esa necesidad de estar permanentemente conectados y desarrollan estrategias para observar todo lo que hacemos , este es  El peligro de usar Wi-Fi en lugares públicos.

Llega a una cafetería, se conecta a la red del lugar y se dispone a revisar correos, chatear y hacer algún pago pendiente. Un placer para muchos, una adicción para otros. Pero cuidado. Se expone a un crimen cibernético casi invisible y que está creciendo.

Los hotspots -puntos de acceso públicos a internet- son las redes presentes en bares, restaurantes, edificios públicos y hasta en parques y plazas. Algunos piden contraseña, otros no, pero casi todos ellos son susceptibles a que los hackers ingresen y se apoderen de lo que uno hace conectado a esos puntos.  Mediante estos ataques, los hackers acceden a los datos ingresados cuando la gente se comunica con un banco, hace compras a través de internet o ingresa a las redes sociales, este es el peligro de usar Wi-Fi en lugares públicos

Las autoridades están tomando cartas en el asunto. El alto oficial de la Policía de Delitos Informáticos de Europol –la policía europea- advirtió la semana pasada que sólo hay que enviar datos personales a través de redes conocidas. El funcionario, Troels Oerting, dijo que la advertencia fue motivada por el creciente número de ataques que se llevan a cabo a través de redes wi-fi públicas. "Hemos visto un aumento en el uso indebido de wi-fi con el fin de robar información, la identidad o las contraseñas y el dinero de los usuarios que utilizan conexiones wi-fi públicas o inseguras", dijo Oerting.

Los atacantes no usan técnicas novedosas, sino que se basan en métodos conocidos para engañar a aquellos que se conectan a un punto de acceso que, superficialmente, se asemeja a los que se observan en los cafés, pubs y restaurantes y otros espacios públicos. Además, muchas veces las redes recuerdan los hotspots a los que nos conectamos y nos vuelven a conectar automáticamente la vez siguiente que pasemos por allí, sin que nos demos cuenta e incluso sin que saquemos el teléfono de nuestro bolsillo.

Pero incluso los que nos resultan conocidos pueden no ser seguros. La red se puede conectar a una red maliciosa con nombre y contraseña idénticos a los que conocemos, pero hecha por hackers. Es lo que se conoce como "ataque gemelo malvado"; El peligro de usar Wi-Fi en lugares públicos

¿Qué hacer?

Aunque ninguna precaución es 100 % segura, ser más conscientes de nuestro comportamiento cuando nos conectamos a una wi-fi pública puede evitarnos ataques indeseados. Algunos consejos:

* Evitar hacer transacciones o ingresar al banco desde una red pública. Mejor espere a llegar a casa o a entre a una red conocida.

*Si tenemos internet en el teléfono (3G o 4G), no utilizar wi-fi sino usar la red de nuestro proveedor, que, aunque sea más lenta, es más segura pues encripta los datos.

* En la configuración del teléfono o computadora, desactivar la opción "conectar automáticamente" a una wi-fi. Así evitamos que nuestro dispositivo se conecte sin que nos demos cuenta.

 

 


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!