El pasado lunes 21 de mayo, El Presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo y el Alcalde Mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño tuvieron una importante reunión, en la que Coljuegos le hablo sobre la industria y lo que representa esta en Bogotá al alcalde de capital colombiana.
“Bogotá representa el 24% del recaudo nacional, que para el 2017 fue de $213.540 millones” Aseguro Juan B. Pérez
Con este argumento en mano y demostrando como han sido de utilidad los otros 14 Pactos por la Legalidad con los departamentos: Valle del Cauca, Boyacá, Bolívar, Caldas, Guajira, Atlántico, Cundinamarca, Quindío, Risaralda, Antioquia, Sucre y con las ciudades de Medellín, Huila y Tolima, que ha firmado Coljuegos desde el 2017, aceptaron unir fuerzas y sumarse a los pactos por la legalidad.
Pues de acuerdo con el mismo presidente de Coljuegos “La entidad en 2017 logró destruir 3.933 elementos de juegos de suerte y azar que operaban sin autorización en el país, de los cuales 3.038 fueron máquinas electrónicas tragamonedas, cifra anual más alta en la historia de la entidad.
En Bogotá se realizaron 52 acciones de control – operativos contra la ilegalidad, logrando retirar 306 Máquinas Tragamonedas ilegales”. MINISTRO DE HACIENDA, DESTRUYE MAQUINAS TRAGAMONEDAS ILEGALES EN BOGOTA
El Pacto por la Legalidad que firmó Coljuegos, y el Alcalde Mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño, también contará con el apoyo de la Policía Metropolitana de la ciudad, la Fiscalía General de la Nación, todos los entes que conforman la mesa de la legalidad de los juegos de suerte y azar, los operadores, gremios y diferentes actores del sector de juegos de suerte y azar en Colombia.
Entre otros temas, la estructura del juego en Bogotá esta repartida de la siguiente manera:
- Cuenta con 134 Operadores de juegos localizados, quienes de manera conjunta conforman un total 532 Establecimientos autorizados (21,2% del total nacional) y dentro de estos establecimientos se cuenta con un total 19,034 MET autorizadas (23,3% del total nacional).
- En términos monetarios Bogotá representa un total del 38% del recaudo en juegos localizados ($80.325 millones), un 24% en apuestas permanentes ($50.218 millones), el 23% en juegos novedosos lo que equivaldría a $50.218 millones y finalmente proveniente de las loterías es un 16% ($34.329 millones)
LEA AQUÍ: BOGOTÁ AL LIDERATO DE LA ILEGALIDAD
Para cerrar, el presidente de coljuegos recordó las fuertes medidas que esta tomando la industria para combatir la ilegalidad, pues a quien “opere una máquina tragamonedas sin los debidos permisos de Coljuegos tiene que pagar una multa de $62 millones 500 mil, por cada máquina y puede someterse al proceso judicial que puede culminar en una pena de 6 a 8 años de prisión”.
“En el caso de juegos diferentes a los localizados, tal como los juegos Online, la sanción es de $234 millones 372 mil, por cada establecimiento, punto de venta, expendio o vendedor e igualmente se puede someter al proceso penalizable en el código penal.” Cerro Juan B.



