Explicación como hacer la liquidación sugerida Coljuegos, paso a paso. El año pasado en el plan de desarrollo se estableció que las maquinas que cumplieran con las condiciones de confiabilidad y conectividad podrían aplicar al pago del 12% en sus pagos de liquidación.
Existe un sistema de conexión en línea, el cual tiene tres elementos en su proceso y debe ser confiable para Coljuegos:
Las maquinas están conectadas en línea en tiempo real, mandando información todo el tiempo al servidor de conectividad contratado por el operador, al finalizar la operación del día. El programa envía un archivo llamado F18, el cual contiene el 100% de la información de las MET autorizadas, es decir, información de contadores y eventos significativos.
Luego, Coljuegos recibe el archivo para generar el radicado con la aprobación, o una devolución con un radicado incluyendo la razón de porque ha sido rechazada.
La Resolución 1400, establece que los ingresos generados por las maquinas no se igualan a cero, sin importar que, una o varias maquinas reporten ingresos negativos (entregaron premios mayores a los ingresos que tuvieron), ya que lo realmente importa es, el resultado global de los ingresos del total del contrato para ese mes.
A grandes razgos este es el funcionamiento del sistema…
A continuación, se establece un ejemplo que EL EQUIPO de CONEXMET preparó para entender mejor la resolución del 12% con un contrato de 10 máquinas:
El resultado global de este contrato sumando incluso los números negativos da $8.500.000, y el 12% de eso es $1.020.000. que seria lo que se paga por derechos de explotación si y solo si todas las maquinas reportan en el archivo F18 anteriormente explicado.
Ahora suponiendo que en el ejercicio anterior se diera un caso en el que alguna o varias maquinas no reportaran los contadores el pago de derechos de explotación se haría de la siguiente forma:
Como primer punto se debe sumar el total de los ingresos de las maquinas que si reportaron que daría un total de 5´600.000 lo cual se multiplicaría por el 12% ya que estas si están cumpliendo con las condiciones pactadas, arrojando una liquidación de 672.000 pesos.
En este escenario existen 3 maquinas que no reportaron las cuales sus derechos de explotación serán medidos de acuerdo con la tarifa fija, modelo de que está estructurado según el tipo de apuesta de la maquina con los siguientes valores.
Cabe resaltar que en la tarifa fija los porcentajes están atados al SLMMV y para este ejemplo usaremos el del año pasado:
- TIPO 1: $248,435+$130,226+$2,485= $381,146
- TIPO 2: $331,246+$130,226+$2,898= $464,784
- TIPO 3: $372,653 +$130,226+$3,727= $506,606
De este modo, y bajo la suposición que cada una de las 3 máquinas es de un tipo de apuesta distinta deberíamos sumar para obtener el valor total a liquidar lo siguiente:
Cuando hay una NO transmisión como en el ultimo caso hay dos tipos de consecuencias, la primera fue la explicada anteriormente de dejar a un lado el beneficio de pagar el 12% por esa maquina a pagar la tarifa fija que según las cifras representadas se aumenta en $1.352.536 si tenemos solo 3 maquinas que no reportan y cada una de ellas representa un tipo de apuesta.

La segunda consecuencia se dirige al contrato en donde nuevamente, hay dos tipos de consecuencias:
1. Efecto de fiscalización de los derechos de explotación: ya que puede determinarse que la no transmisión fue de forma voluntaria para no reportar que el ingreso esta subiendo en esa maquina particular, y el operador prefiere pagar una tarifa fija pues lo ve más conveniente.
2. Ilegalidad: la norma esta basada en una presunción legal que establece que si una maquina no esta conectada es ilegal, la conexión es el envió de información. Hay que aclarar que no importa si es un día o un mes en el cual no esta conectada, puede ser acogida bajo esta presunción por Coljuegos.
Evidentemente para el ultimo aspecto, ilegalidad, hay procesos de justificación y aclaración de la no transmisión.
Sin embargo, hasta este punto seria las consecuencias que puede enfrentar un operador al incumplir con la norma.
Finalmente, como se viene haciendo el operador puede modificar el ingreso neto de las maquinas que están transmitiendo y dan distintos resultados de liquidación a lo que sugiere Coljuegos.
Pero aún queda un vacío porque no se va a poder pasar y/o modificar el ingreso neto de una máquina que no transmitió la información completa y debe pagar una tarifa fija; esperemos a ver como lo resuelve Coljuegos


