ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30

Dólar la incertidumbre que las deudas en dólares quieren aclarar

Fecha de publicación: 2020-03-04
Dólar la incertidumbre que las deudas en dólares quieren aclarar

Durante los primeros días del mes de marzo el dólar alcanzó los $3.500 ante incertidumbre por el coronavirus, a pesar de que, por otro lado, los precios del petróleo se recuperaron ante la posibilidad de que la Opep aumente los recortes de producción.

 


La divisa, alcanzó un nuevo máximo histórico en Colombia el 28 de febrero, con una negociación promedio de $3.539, luego de que varios países en América Latina confirmaron que algunos ciudadanos fueron contagiados con el coronavirus. Sin embargo, para el 5 de marzo, el dólar abre con un precio de $3.479. Haciendo que este fluctué en promedio por los $3.485 a $3.500 pesos.

Los inversionistas internacionales y nacionales deben mostrar mayor calma mientras esperan estímulos que eviten una desaceleración económica, esto a pesar de los anuncios de la OCDE de reducir su pronóstico de crecimiento económico, o declaraciones hechas por algunas autoridades monetarias en Estados Unidos, Japón y Reino Unido, advirtiendo de la posibilidad de tomar medidas para revertir el impacto del Covid-19 en la economía.

 


Pues de acuerdo con estas previsiones, quienes compren dólares en este momento podrían perder pesos, pues si se revierte la devaluación, la moneda estadounidense podría costar menos cuando esos dólares vayan a ser vendidos de nuevo. Pero en el sentido opuesto, quienes hayan comprado dólares cuando la TRM era menor a la actual y logren venderlos en este momento recibirían más pesos por cada dólar vendido.

Finalmente, los operadores de casino que hayan realizado inversiones recientemente en dólares y no hayan negociado una tasa fija de cambio, deben prepararse para el alza en sus deudas en esta divisa con un presupuesto ordenado, minimizando compras de cualquier otro producto en dólares para concentrarse en el pago de forma alivianada en la deuda anteriormente ya adquirida.

Toda esta situación aumenta el precio de las maquinas importadas e incluso de las que se producen a nivel nacional por tener elementos en su producción que deben ser importados, los cuales son fundamentales para el engranaje adecuado y su final funcionamiento.


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!