ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30

Medidas del gobierno para después de la cuarentena por el coronavirus

Fecha de publicación: 2020-04-21
Medidas del gobierno para después de la cuarentena por el coronavirus

De acuerdo con el presidente Iván Duque, después del 11 de mayo comenzaría a funcionar el aislamiento inteligente después que le permitiría al país retomar la productividad sin vida social, en el marco de la emergencia por la pandemia del Covid-19, tras la ampliación de la cuarentena obligatoria el día de ayer por el presidente Iván Duque. Cabe aclarar que las bases de estas medidas también han sido discutidas en Holanda, Suiza, Alemania y Estados Unidos.

  

Dentro del plan de acción del gobierno se establecieron 10 puntos esenciales para continuar luchando con el coronavirus una vez acabe la cuarentena, entre los cuales se rescata quienes continúan principalmente en aislamiento obligatorio son los niños, jóvenes y adultos mayores de 70 años deben quedarse en casa hasta finales de mayo. Igual las personas con preexistencias también deben permanecer en sus casas.

No se abrirán universidades ni colegios ni jardines infantiles para que no se conviertan en vectores de propagación del coronavirus.

 

Los vuelos nacionales no serán habilitados hasta que se haga una evaluación cuando termine la emergencia del coronavirus. Las fronteras continuarán cerradas hasta nuevo aviso. También para evitar la aglomeración de personas los eventos públicos, bares y discotecas permanecerán cerrados.              

Finalmente, las empresas que puedan deben implementar el teletrabajo. “Tratemos de hacer todo el teletrabajo posible, invitar a que las empresas lo puedan hacer”. Preciso el presidente Duque.

  

Los protocolos en materia de seguridad y distanciamiento en los principales sectores de “nuestra sociedad y de nuestra economía”, como el uso de tapabocas, trabajando de la mano con las autoridades locales para la protección del transporte público, porque “ahí podemos tener muchos focos de aglomeración, y no queremos que esas aglomeraciones nos hagan retroceder en lo que hemos ganad frente al coronavirus”.

Tal como lo contempla el Decreto 576 del 15 de abril de 2020 con medidas para el reinicio de las operaciones, de acuerdo con los lineamientos de las autoridades de salud y previa adopción de un protocolo con condiciones de bioseguridad que deberán tenerse en cuenta una vez se autorice el funcionamiento de los establecimientos del sector de juegos de suerte y azar.

 

“Queremos iniciar operaciones cuanto antes, pero asegurándonos de proteger a la ciudadanía con la adopción de medidas para prevenir el contagio y propagación del coronavirus, trabajaremos con todo el sector para tener las condiciones adecuadas, de tal forma que cuando las autoridades de salud tomen la decisión de apertura de nuestros locales y nos den luz verde, podamos cumplir con los estándares que definamos en conjunto”, precisó el presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo.

 


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!