Los eSports han demostrado que llegaron para quedarse, especialmente después de que la emergencia sanitaria por el COVID-19 que casi puso a la industria de juegos de suerte y azar ante una crisis álcida y sin mucho freno, obligándolas a reinventarse al no haber maneras de hacer juego presencial, y el show deportivo sobre el que trabajaban las apuestas deportivas también se vio afectado por la emergencia sanitaria cesando sus actividades.
Los juegos electrónicos superaron en 2019 la cifra de 1.000 millones de dólares en ingresos, a pesar de estar aún lejos de la capacidad de atracción de deportes tradicionales como el fútbol, el baloncesto o el tenis, los eSports cuentan con diferentes factores que apuntan a un crecimiento enorme en los próximos años.
Atacan directamente a quienes ya son nativos, se estima que existen más de 180 millones de usuarios de estos juegos y que demandan nuevas formas de ocio mucho más interactivas necesitadas en este tiempo de distanciamiento social.
El crecimiento de los eSports en las casas de apuestas y su estructura es la que ha permitido que se trate ya de un mercado de lo más atractivo para los operadores.
Los datos y el análisis señalan un potencial extraordinario en los eSports como un nuevo elemento para las casas de apuestas, pero también a los casinos que los han integrado han permitido permear un segmento del mercado dándoles flujo de casa por actividades que no tienen que ser presenciales para los jugadores, algo totalmente importante en esta emergencia, tales como torneos relámpagos, encuentro entre jugadores reconocidos, desafíos entre clubes e incluso entre jugadores de otros casinos en tiempo real.
Finalmente, existen ligas en gran cantidad de países del mundo y una cifra lo resume todo, la final mundial de League of Legends de 2019 fue vista en directo por más de 44 millones de personas, lo que supone el 0.6% de toda la población mundial
COVID-19 catapultó a los eSports y el distanciamiento social tambien , los grandes ganadores , se los hemos dicho cada viernes …


