Decreto 576 Minhacienda 2020. El día de ayer 15 de Abril el gobierno expidió un decreto legislativo por el cual adopta medidas en el sector de juegos de suerte y azar, para impedir la extensión de los efectos de la pandemia de COVID-19. De esta manera a través del decreto 576 establece 9 puntos dirigidos al sector.
El más importante es la Reactivación de la operación de Juegos de Suerte y Azar. Los operadores de juegos y azar en coordinación con las entidades administradoras del monopolio (Coljuegos) y las autoridades salud deberán adoptar protocolos de prevención de contagio y propagación del Covid-19, para la apertura locales comerciales de juegos de suerte y azar.
Los casinos darán apertura de acuerdo con capacidad establecimientos y las medidas de aforo y distanciamiento social que serán definidas por Coljuegos y el ministerio de salud y protección social.
Además, los operadores también podrán solicitar la disminución temporal y/o levantamiento de la medida de suspensión de máquinas de los contratos, hasta por 6 meses. Esto atendiendo las restricciones de aforo que se adopten para la apertura de los locales ya que durante este tiempo no se exigirá un número mínimo de elementos a los casinos.
Por otro lado, como parte de las acciones del gobierno para garantizar la sostenibilidad de los operadores, Coljuegos por solicitud del operador, podrá pactar un máximo de 6 cuotas mensuales para los gastos de los derechos de explotación y gastos de administración que se causaron o debieron ser pagados en los meses marzo y abril de 2020, siempre que la póliza garantice el monto y plazo del acuerdo.
Los derechos de explotación y gastos de administración incorporados en los acuerdos no generarán intereses moratorios.
Finalmente, A partir de la entrada en vigor del decreto 576 y por un término un (1) año, los fabricantes, representantes, distribuidores en Colombia, o los operadores de Máquinas Electrónicas Tragamonedas con contrato concesión que compren directamente a un fabricante, podrán importar elementos de juego remanufacturados, siempre que se trate modelos certificados los laboratorios, en el cumplimiento de los requerimientos técnicos que expida Coljuegos.
Sin embargo, al ser esto una medida totalmente nueva y obligada por el estado de emergencia que hoy vive el país, Coljuegos tiene que preparar los requerimientos técnicos para estas máquinas remanufacturadas que podrán ser importadas, y estos deberán pasar por el proceso de siempre el cual incluye publicación del proyecto de resolución para que los actores interesados envíen sus comentarios, entre otros.
A continuación, el documento completo .















