Para nadie es un secreto que, esta pandemia ha sido todo un reto para muchísimos sectores e industrias que han tenido que permanecer cerrados por más de 5 meses. En especial para aquellos sectores que incentivan la interacción social, como el entretenimiento y el turismo.
En este orden de ideas, haciendo un análisis del sector de juegos de suerte y azar, las apuestas permanentes, el chance y los juegos novedosos como Baloto o Súper Astro, a pesar de que sufrieron un golpe muy fuerte se han venido recuperando al haber recibido la aprobación del gobierno desde hace algunos meses ya.
Los juegos en línea, por otro lado, han funcionado todo el tiempo viendo un gran crecimiento en sus números de usuarios debido a la naturaleza de su producto y a la situación que el mundo entero vive, pero lamentablemente cuando se suspendieron todas las ligas de fútbol en el mundo que fue durante un poco más de 2 meses, sufrieron una afectación del 95% de actividad.
Con la reapertura de las ligas en Europa y los torneos que hoy ya se están disputando, el sector se está recuperando bastante bien para la realidad económica de la industria a nivel mundial.
Ahora bien, los más afectados sin duda han sido los juegos localizados como casinos y bingos que han estado cerrados desde mediados de marzo, y apenas hace pocas semanas recibieron la aprobación del gobierno para comenzar a hacer pruebas piloto para examinar la posibilidad de una reapertura completa.
Esto, claramente ha generado una gran afectación económica para los empresarios de este negocio, muchos de ellos hoy, han tenido que cerrar por no ver una fecha clara de reapertura (LEA AQUÍ: SI NO HAY UNA FECHA CERCANA DEBO CONTINUAR CERRANDO CON OTRAS SALAS), y tener que sostener decenas de empleados sin ayuda alguna. A diferencia de como ha sucedido en otros sectores.
A esto se le debe sumar que, la autorización de las pruebas piloto con los protocolos de seguridad, implican nuevos costos debido a que significa la compra de nuevos implementos para la limpieza y desinfección del local. (VEA AQUÍ LOS PRODUCTOS QUE NECESITA PARA REABRIR)
Sin embargo, la actitud de los empresarios del sector sigue siendo positiva y desean asumir para lograr una reapertura pronta, a pesar de que de por el cierre no han recibido ingresos y continúan pagando costos de arriendos, empleados que llevan cinco meses cesantes, pago de servicios, entre otros.
Para final, algunos números del sector de localizados según Juan Carlos Retrepo, presidente de Asojuegos:
“Los juegos Localizados generan más de 65.000 empleos, 19 mil arriendos en todo el país, el valor dejado de vender, etc. Nuestra estimación llega a $500.000 millones en dos meses solo en tema de casinos. Pero en general creemos que la afectación del sector ya pasó de $1,2 billones en pérdidas”
Estas pérdidas, no son solo para los empresarios que han dejado de recibir ingresos, o empleados que no han podido recibir su pago mes a mes de forma completa.
Ha sido una perdida también para el país, pues los impuestos de los juegos de suerte y azar van directamente para la salud de los colombianos.
En un momento, donde la infraestructura hospitalaria y su capacidad de respuesta son la columna vertebral para sobrevivir de forma adecuada a una pandemia que nunca habría sido imaginada anteriormente.
De este modo, si la columna vertebral del momento del país no tiene los recursos suficientes para maniobrar, ningún sector podrá reabrir o continuar operando según sea el caso. De ahí la importancia de la reapertura de los casinos y el sector con el apoyo del gobierno.


