ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30

Cartagena abre sus casinos con horario de trabajo y con pico y cedula

Fecha de publicación: 2020-09-08
Cartagena abre sus casinos con horario de trabajo y con pico y cedula

Con el inicio del aislamiento selectivo en el país, más ciudades han abierto sus casinos, hemos visto como en las ciudades de Medellín, Cali, Cartago, Yopal, Santa Marta, Manizales, Ibagué e Itagüí cada una de estas ciudades lo han hecho con algunas condiciones que difieren entre ellas.




A través del Decreto 0826 del 31 de agosto de 2020 el alcalde William Dau Chamatt de Cartagena, autorizó la reapertura de los casinos, pero estableció algunas medidas para su funcionamiento.

En la ciudad existen 18 casinos registrados, todos cuentan con los protocolos de bioseguridad aprobados y habilitados para operar de acuerdo con María Claudia Peñas quien es la asesora del Distrito para la reactivación económica.




Sin embargo, algunas de las condiciones para que los casinos vuelvan a operar comenzaron cuando tuvieron que inscribirse en la plataforma estipulada por la Alcaldía, https://adaptayreactiva.cartagena.gov.co/ allí debieron incluir documentación como: certificado de existencia, documentación del representante legal, protocolos de bioseguridad establecidos en la Resolución 000666 de 24 de abril de 2020, y su anexo técnico.

Ahora para su funcionamiento, deben cumplir con un horario entre las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche. Los jugadores deben tener pico y cedula o realizar con antelación una reserva para poder ingresar al casino.




El personal que trabaja en los casinos deberá estar debidamente identificado y acreditado con los documentos que den fe del ejercicio de sus funciones y actividades, y deberán contar con el registro por parte de su empleador en la página habilitada por la Alcaldía.

La verificación del cumplimiento de estas medidas y los protocolos de bioseguridad es competencia de la Secretaría del Interior, del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), de Policía Nacional y demás autoridades, quienes además podrán aplicar las sanciones establecidas en la ley.

A continuación el decreto completo.



















¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!