ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30

Casinos en Panamá están cerrados desde el 16 de marzo

Fecha de publicación: 2020-12-03
Casinos en Panamá están cerrados desde el 16 de marzo

Ya se completó un mes y medio desde que el gobierno autorizó la reapertura de los casinos. Sin embargo, la gran mayoría no ha podido reabrir sus puertas lo que complica los ingresos y el reintegro de los trabajadores del sector.


La industria en lo que va del año ya reporto una caída del 77% a causa de la cuarentena por el Coronavirus, un ingreso de 332 millones de dólares hasta septiembre de este año, cuando para el año pasado a esta fecha la cifra supera los 1 440 millones de dólares, de acuerdo con cifras de la Contraloría General de la República.

El cierre de los casinos en Panamá ha tenido un claro y fuerte impacto en las finanzas del país, pues los establecimientos están cerrados desde el 16 de marzo, a pesar de que el 95% de los casinos han cumplido con los requisitos de salud y la junta de Control de Juegos.


Miembros del sector aseguran que la aplicación del toque de queda, el bajo aforo estipulado en los protocolos de bioseguridad y el retraso en la apertura de algunos hoteles donde operan los casinos, han impedido que la mayoría de los casinos puedan reabrir sus puertas al público.

Yelitza Amador, secretaria ejecutiva de la Asociación Panameña de Operadores de Juegos de Azar (Apojuegos), aseguro que "En este momento solo se tiene permitido según los protocolos de bioseguridad aprobados por el gobierno un 20% de aforo en los casinos, así que calculamos que solo el 40% de los trabajadores podrán ser reincorporados"

Cabe resaltar que los operadores de casinos en este país ya han invertido más de un millón de dólares en adecuaciones a sus instalaciones para poder cumplir con los protocolos. Inversión que no se ha podido librar debido al retraso en su reapertura.


Ahora bien, se debe también tomar en cuenta la industria de juegos de suerte y azar en Panamá no venía atravesando su mejor momento en los últimos años, de hecho, en el 2019 ya había cerrado con una caída del 3% con relación al 2018, el Estado dejó de percibir cerca de 6 millones de dólares mensuales en regalías por las licencias de casinos, salas tragamonedas y de apuestas que estaban cerrados.

Esta caída ha tenido un efecto multiplicador, como el cierre de salas y casinos, la paralización de la inversión, así como el recorte de gasto, impacto que se extiende a los socios comerciales (mantenimiento, vendedores de insumos, proveedores, entre otros).

 


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!