A pesar del crecimiento que vivieron las apuestas deportivas durante la pandemia y la cuarentena del 2020, algunos operadores no lograron hacer las cosas tan bien como para ser participes del crecimiento que tuvo el sector en estos últimos meses.
El mayor obstáculo al que se enfrentaron los operadores de apuestas deportivas fue la transformación de puntos de venta físicos a tener una completa experiencia digital.
No todo fué color de Rosa
Las compañías que tenían presencia en los juegos localizados y apuestas deportivas, debieron cerrar o disminuir su presencia en el sector de casinos para enfocarse en un modelo de negocio completamente digital y centrarse en las apuestas deportivas. Esto, debido a que las apuestas por internet junto con los casinos en línea fueron quienes más sacaron partida de esta situación, superaron los $8,3 billones en ventas, es decir, 73% más de lo registrado en 2019.
Operadores Españoles como Luckia y Sportium se quedaron rezagados por el cierre presencial y cedieron terreno a aquellos operadores que tenían un mayor músculo financiero y un estrategia totalmente contraria .
De los contratos autorizados para Juegos operados por Internet , sólo uno ha sído cancelado y dos más esperan cubrir los meses que les quedan para cumplir para dar por finalizadas sus operaciones
Ahora bien, se espera que varios de los operadores que han logrado mantenerse en pie comiencen a ver un crecimiento durante este nuevo trimestre del año, pues el tiempo de adaptación de la pandemia logro equiparar los distintos servicios de las apuestas deportivas, y con el inicio de la Copa América en Brasil, las casas de apuestas ven una oportunidad aun mayor de continuar sumando hitos a su lista, prevén un crecimiento del 20% hasta 40% en el volumen de las ventas, estos valores evidentemente variarían según la fuerza con la que se posicionó cada operador durante la pandemia, pues los eventos deportivos han comenzado a recuperarse de nuevo a pesar de las medidas impuestas por federaciones, gobiernos y demás con cancelaciones de eventos deportivos, reducción estricto de aforo, entre otros.
Un futuro prometedor
En algunas páginas la Copa América puede llegar a representar 50% de la actividad de apuestas y en otras alcanzar 63% esto varia según la capacidad que tengan de ofrecer apuestas en otros eventos como eSports.
“Por la Copa América aumentan considerablemente las apuestas online como suele suceder normalmente con otros campeonatos a nivel internacional”, manifestó el presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia.
A pesar que al finalizar este año, Coljuegos espera recaudar, por concepto de derechos de explotación, $106.010 millones, lo que representa un incremento de 12% respecto a 2020, varios operadores de apuestas deportivas no lograron tomar las decisiones acertadas durante la pandemia y aún más con el cierre de eventos deportivos, obligándolos a terminar contratos con Coljuegos.
Aseguran algunas casas de apuestas que buscan ampliar su cuota de mercado que en un solo sorteo promocional los jugadores podrán llegar a ganarse hasta 140 millones de pesos en premios, lo que demuestra la fuerte competencia en el sector por tomarle provecho a uno de los eventos deportivos mas importantes del continente, pues no cabe duda de que el fútbol es uno de los deportes que más genera pasiones en los colombianos, y por ende, las apuestas por esta categoría son las que más representan en el total de la oferta en internet, solamente durante el mes que viene el porcentaje podrían aumentar hasta 10 puntos en el crecimiento de sus plataformas.


